Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA ENTRE EL 5% Y 10% DE MENORES PADECEN TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN COLOMBIA ENTRE EL 5% Y 10% DE MENORES PADECEN TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2024

 EN COLOMBIA ENTRE EL 5% Y 10% DE MENORES PADECEN TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD 

El trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más referenciados, sobre todo cuando se habla de dificultades escolares, de acuerdo con el Instituto Neurológico de Colombia, en el país existe una prevalencia entre el 5% y 10% de menores, esto indicaría que, en un aula de 40 estudiantes entre 2 y 4 de ellos probablemente cuentan con este diagnóstico.

Esto supone un reto, y quizá un temor para los docentes, quienes al escuchar que uno de sus alumnos tiene dicho diagnóstico, a su mente vienen imágenes de un niño que, dicho de forma popular: “no se queda quieto”, “va a interrumpir la clase”, o en resumen, un niño que “se porta mal”, esto asociado a las dificultades que presentan durante la etapa de pre escolar, en las cuales se enmarcan conductas inadecuadas recurrentemente, conocidas como “berrinches” o incluso en algunos casos emisión de conductas asociadas a las deficiencias neurológicas.

martes, 15 de agosto de 2023

  EN COLOMBIA ENTRE EL 5% Y 10% DE MENORES PADECEN TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD  

El trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más referenciados, sobre todo cuando se habla de dificultades escolares, de acuerdo con el Instituto Neurológico de Colombia, en el país existe una prevalencia entre el 5% y 10% de menores, esto indicaría que, en un aula de 40 estudiantes entre 2 y 4 de ellos probablemente cuentan con este diagnóstico.

Esto supone un reto, y quizá un temor para los docentes, quienes al escuchar que uno de sus alumnos tiene dicho diagnóstico, a su mente vienen imágenes de un niño que, dicho de forma popular: “no se queda quieto”, “va a interrumpir la clase”, o en resumen, un niño que “se porta mal”, esto asociado a las dificultades que presentan durante la etapa de pre escolar, en las cuales se enmarcan conductas inadecuadas recurrentemente, conocidas como “berrinches” o incluso en algunos casos emisión de conductas asociadas a las deficiencias neurológicas.