EL
AYUNO INTERMITENTE: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
·
No
es una dieta sino un patrón de alimentación en el que se reduce el tiempo de
comer a una ventana de 8 a 10 horas diarias
·
Este
método le ayuda a lograr objetivos, como bajar de peso, de una forma más efectiva
·
Las
calorías que se consumen en la ventana de 8 horas deben ajustarse a las
necesidades y objetivos de cada persona
Por muchos años se ha creído
que el desayuno es la comida más importante del día; que la única forma de
mantener activo el metabolismo y promover la quema de grasa es comiendo cada
tres horas; que se debe cenar ligero para evitar la acumulación de grasa, y que
dejar pasar mucho tiempo sin comer hace que el metabolismo sea lento y se
produzcan pérdidas de masa muscular. Sin embargo, los expertos de nutrición de
BODYTECH aseguran que esto no es del todo cierto.
Existen métodos alternativos
que ayudan a reducir la ingesta de calorías y contribuyen a que el cuerpo haga un
mejor uso de las reservas de grasa, como por ejemplo el ayuno intermitente. A
diferencia de lo que muchos creen, este método no es una dieta sino un patrón
de alimentación en el que se reduce el tiempo de comer a una ventana de 8 a 10
horas diarias, periodo en el que se consumen calorías y se deja un espacio de
14 a 16 horas entre la cena y el desayuno. Esto quiere decir que si la última
comida es a las 7:00 p.m., la primera del día siguiente deberá ser entre las
9:00 a.m. y las 11:00 a.m.