Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL: 3 ENFERMEDADES POCO COMUNES QUE TODOS DEBERÍAMOS CONOCER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL: 3 ENFERMEDADES POCO COMUNES QUE TODOS DEBERÍAMOS CONOCER. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

 DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL: 3 ENFERMEDADES POCO COMUNES QUE TODOS DEBERÍAMOS CONOCER 

        En Colombia, el cáncer infantil sigue en aumento. Entre 2022 y 2023, se reportaron 1.087 nuevos casos en menores de 18 años, según el Cuenta de Alto Costo (CAC), con el 51,55 % de los casos correspondientes a cánceres hematolinfáticos y el 53,3 % afectando a niños.

        Algunos tipos de cáncer infantil son poco comunes, pero graves. Entre ellos, el retinoblastoma (cáncer ocular), el rabdomiosarcoma (afecta músculos y tejidos blandos) y el tumor de Wilms (cáncer de riñón en niños pequeños).

        El acceso a tratamiento especializado es clave. Dependiendo del tipo de cáncer, el tratamiento puede incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia o terapias específicas, y en casos raros, se recomienda acudir a centros oncológicos pediátricos especializados.

Las tasas de cáncer infantil han mostrado un ligero aumento en las últimas décadas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostican aproximadamente 274.000 casos de cáncer en niños y adolescentes de 0 a 19 años en Latinoamérica.

En Colombia, entre el 2 de enero de 2022 y el 1º de enero de 2023, dentro del sistema de aseguramiento en salud, se reportaron 1.087 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años, según el Cuenta de Alto Costo (CAC). De estos, el 51,55 % correspondieron a cánceres hematolinfáticos, y el 53,3 % afectaron a población masculina.