Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

COLOMBIA ACTUALIZA LA ESTRATEGIA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE COVID-19


​Abordan el manejo de pruebas rápidas a partir del primero de abril. MinSalud

-       Minsalud estableció recomendaciones al sector salud basadas en el análisis de la Asociación Colombiana de Infectología (Acin) y el Instituto de Evaluación de Tecnologías (IETS).
-       Abordan el manejo de pruebas rápidas a partir del primero de abril.

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió recomendaciones para la detección temprana de COVID-19 a través de una circular enviada a la ADRES, las EPS, IPS y profesionales de la salud.
La circular 019 de 2020 recoge el consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-CoV-2/COVID-19 a través de recomendaciones unificadas que habla, en principio, de la realización de pruebas rápidas para la detección de anticuerpos y así poder determinar la ruta de atención conforme a los lineamientos establecidos.

lunes, 23 de marzo de 2020

#Editorial Covid-19 Parte 3

EL COSTO DEL COVID 19 SIN SALIDA
Colombia, ya con la velocidad más alta de registro de casos importados por virus llegados en Jet por aeropuertos libres por varias semanas y fronteras permeables sin control  estricto. 
Surge una propuesta audaz de 4 días de aislamiento muy bien recibida por la ciudadanía, era lo que la mandataria capitalina podía hacer,  ahora se une el país por 15 días más, científicos advierten que 15 días no es suficiente, más aún cómo están entrando casos nuevos seguramente habrá otra extensión y también, porque en realidad cuarentena es 40 días. Eso podrá minimizar el riesgo de contaminación o reducirlo. No hay medicamento no hay vacunas, no hay nada más sino una cruda realidad.

#Editorial Covid-19 Parte 3

UBER, CABIFY, BEAT Y TAXIS: EL CAOS DEL CONTAGIO, ALGUNOS DE LOS MÁS... VULNERABLES

Hechos y decisiones

Se sabe que varios de las personas que pueden hacer su micro trabajo independiente con poco capital, son los conductores de aplicaciones y de taxis. La situación más delicada la tiene aquellos que están pensionados, próximos a pensionarse o no tiene ninguna pensión y buscaron algo de segundo  ingreso.

Es que hace poco estuve en este servicio y manifiestan varios de los afectados que compartir  su vehículo a través de esas aplicaciones resulta ya muy peligroso, igual sucede con los taxis.