COLOMBIA ACTUALIZA LA ESTRATEGIA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE
COVID-19
Abordan
el manejo de pruebas rápidas a partir del primero de abril. MinSalud
- Minsalud estableció recomendaciones
al sector salud basadas en el análisis de la Asociación Colombiana de
Infectología (Acin) y el Instituto de Evaluación de Tecnologías (IETS).
- Abordan el manejo de pruebas rápidas
a partir del primero de abril.
El Ministerio de Salud y Protección Social emitió
recomendaciones para la detección temprana de COVID-19 a través de una circular
enviada a la ADRES, las EPS, IPS y profesionales de la salud.
La circular 019 de 2020 recoge
el consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por
SARS-CoV-2/COVID-19 a través de recomendaciones unificadas que habla, en
principio, de la realización de pruebas rápidas para la detección de
anticuerpos y así poder determinar la ruta de atención conforme a los
lineamientos establecidos.