COOPERATIVISMO MÁS VIVO QUE NUNCA
·
11.6 billones de pesos en
patrimonio
·
143.205 personas vinculadas
en el 2014 a cooperativas de ahorro y crédito
·
$700 mil millones de pesos a
la educación formal en los últimos 10 años
A pesar de los últimos intentos por acabar con el modelo
cooperativo, el sector se mantiene firme y al alza, imponiéndose nuevamente
como uno de los sectores más sólidos y completos para el país. Teniendo en
cuenta que el cooperativismo no solo es un modelo financiero clave para la
economía del país, sino también social, por lo cual desde la salud hasta en la
educación el cooperativismo toma fuerza superando los obstáculos que le ha
puesto la poco eficiente interventoría al sector.
Después de tanta lucha, en Plenaria del Senado realizada la noche
del 5 de mayo, con 79 votos a favor y 1 en contra se eliminó el parágrafo del
artículo 69 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual permitía que una
cooperativa de salud, pudiera convertirse en una sociedad anónima, protegiendo
así a más de 6.000 organizaciones de la economía solidaria (Cooperativas,
Fondos de empleados y Asociaciones mutuales) existentes en el país que le
pertenecen a 7 millones de colombianos en su calidad de asociados.