Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES MEJOR CONECTADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES MEJOR CONECTADAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

CIUDADES MEJOR CONECTADAS, UN PASO HACIA EL URBANISMO SOSTENIBLE



·        Sistemas orientados a fortalecer la seguridad ciudadana a través de cámaras que almacenan videos en tiempo real brindan a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
·        Soluciones enfocadas en monitorear el flujo vehicular georreferenciado a través de una infraestructura innovadora a gran escala (ciudades) y a pequeña medida (Centros Industriales, comerciales y edificaciones) optimizan considerablemente el tráfico en horas pico.

·        Mediciones del índice de contaminación atmosférica de una metrópoli para convertirla en una Green City es posible a través de herramientas de telemetría que mejoran los índices ambientales.

·        Políticas de inclusión social y apropiamiento de la tecnología para su correcto uso y beneficio.


Lograr un urbanismo sostenible constituye uno de los retos a los que se enfrentan las grandes metrópolis para convertirse en lugares inteligentes o ciudades del conocimiento, cibernéticas, digitales o ecológicas. De acuerdo con un estudio revelado por Naciones Unidas, para 2050 el 75 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas. Esto equivale a 6.000 millones de personas, lo que significa que para poder administrar y gestionar estas urbes es fundamental aplicar infraestructura tecnológica vanguardista.

En Colombia, en especial en ciudades como Bogotá y Medellín, el concepto ha tomado relevancia en los últimos años y exige una convergencia desde el punto de vista tecnológico. “La evolución de las TIC facilita la creación de sistemas esenciales para una comunidad como la planificación de la malla vehicular, infraestructura idónea en aeropuertos, recursos destinados a la seguridad, comunicaciones, entre otros. Vivir en un entorno sostenible propicia el bienestar de los ciudadanos”, comenta Nohora I. Albornoz, Gerente General de Itelca.