Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de tiroides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de tiroides. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

 CÁNCER DE TIROIDES, UN ENEMIGO SILENCIOSO: ESPECIALISTA DE LA CLÍNICA DEL COUNTRY

·         El Dr. Andrey Moreno, cirujano de cuello y cabeza, explica cómo el cáncer de tiroides tiene síntomas que pueden ser confundidos con molestias tan ‘normales’ como la ronquera.

·         Este cáncer es el primero en el mundo, dentro de los tumores malignos, que afectan las glándulas que segregan hormonas. Aunque es una enfermedad tratable con una alta tasa de supervivencia, no debe ser pasada por alto.

·         Este tipo de cáncer afecta con mayor frecuencia a mujeres que a hombres, en una proporción de 3 a 1.

El cáncer de tiroides se presenta de manera frecuente afectando la glándula tiroidea, ubicada en la parte interior del cuello y delante de la laringe. Este órgano es el responsable de controlar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura del cuerpo y peso.

La incidencia de esta enfermedad en Colombia es alta, puesto que se trata del tercer tipo mas frecuente dentro de los tumores malignos que afecta a las mujeres en nuestro país. En el 2020 se presentaron 4.200 casos en mujeres, pero con una mortalidad cercana al 5%.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

 CÁNCER DE TIROIDES: ASÍ FUNCIONAN TRES TRATAMIENTOS EFECTIVOS PARA CURARLO   

Siete mujeres por cada hombre padecen de cáncer de tiroides en el país, según el Instituto Nacional de Cancerología de  Colombia. Esta problemática ha convertido a esta patología en la neoplasia endocrina maligna más común entre la población femenina.  

Panorama similar se registra en otras latitudes. De acuerdo con la American Cancer Society, para el 2021, se estima que se diagnostiquen alrededor de 44.280 nuevos casos de cáncer de tiroides (32.130 en mujeres y 12.150 en hombres) en el mundo.  

martes, 27 de julio de 2021

  LLAMADO PARA QUE PACIENTES DE CÁNCER DE TIROIDES, SIGAN SU TRATAMIENTO

El cáncer de tiroides (CT) es la enfermedad endocrina maligna más frecuente, a nivel mundial, ocupa el puesto 9 entre los cánceres más comunes, lo que representa el 3% de todos los nuevos casos. En varios países de América Latina, esta neoplasia se encuentra entre los 10 más frecuentes cánceres en ambos sexos, siendo mucho más frecuente en mujeres. En Colombia las cifras de incidencia lo colocan como el tercero más común en mujeres después de mama y cuello uterino.

Los resultados de la sexta encuesta nacional del Observatorio Interinstitucional de Cáncer de Adultos (Oica), demostraron que todos los pacientes se enfrentan como mínimo a una barrera de acceso a la atención de salud, lo cual sumado a la menor asistencia voluntaria a seguimientos médicos por temor al riesgo de contraer infección grave por el SARS-Cov-2, ha incrementado el diagnóstico de la enfermedad en estadios avanzados en los servicios de oncología.