CÓMO SUPERAR LA PROCRASTINACIÓN CAUSADA POR LA PANDEMIA
¿Le parece que posterga más las cosas durante la pandemia de la COVID-19? Si lo hace, no es la única persona.
Vocero: Dr. Yaser Dorri, psicólogo en Psiquiatría y Psicología del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Austin, Minnesota.
Cuando surgió la COVID-19, la gente no tuvo tiempo de adaptarse ni de procesar el nuevo estilo de vida. A consecuencia de los cambios bruscos respecto a cómo vivir la vida, la COVID-19 abrió el camino para una crisis de la salud mental porque provocó más estrés, ansiedad y depresión, todo lo que puede aumentar, con el tiempo, el riesgo para enfermedades crónicas como problemas cardíacos, diabetes y obesidad. Para complicar más las cosas, cuando la gente siente temor, estrés o depresión, es más susceptible a procrastinar y postergar o posponer deberes y quehaceres.