Mostrando entradas con la etiqueta BEBES PREMATUROS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEBES PREMATUROS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

BEBES PREMATUROS EN TIEMPOS DE PANDEMIA, ¿QUÉ DEBEMOS SABER?

·         Los niños prematuros son considerados de alto riesgo para adquirir enfermedades inmunoprevenibles y la vacunación se convierte en una herramienta de protección indispensable para los recién nacidos y en especial para los prematuros.6

·         De acuerdo con las semanas de gestación en la que nacen los niños, los lactantes prematuros requieren de acompañamiento cercano y su seguimiento en un Programa Madre Canguro (PMC) 8; sin embargo, la pandemia por coronavirus ha generado impactos en los servicios de salud que podrían afectar estas interacciones.

·         En Colombia, el 12% de los nacimientos son prematuros, lo que significa un total de 100.000 niños al año en promedio.3

En el mundo uno de cada diez nacimientos registrados resulta ser de un bebé prematuro, que son aquellos que llegan al mundo antes de la semana de gestación número 37.[1] Estos datos, entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se convierten en medio de la pandemia en una invitación para los padres, que están esperando la llegada de sus hijos en los próximos meses, a tomar las medidas de prevención más eficaces para el cuidado de sus pequeños.