Mostrando entradas con la etiqueta APNEA DEL SUEÑO Y OBESIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APNEA DEL SUEÑO Y OBESIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

APNEA DEL SUEÑO Y OBESIDAD, DOS ENFERMEDADES A REVISAR EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO


 
·         El 14 de marzo se celebra esta fecha a la que cada vez se presta más atención.
·         Patologías como el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) son altamente frecuentes y se caracterizan por la obstrucción de las vías respiratorias al dormir. El tema es considerado un problema de salud pública.

Los problemas del sueño hacen parte de esa lista de enfermedades silenciosas que millones de personas padecen pero a las que en pocas ocasiones se les presta atención. Este mes, en que se celebra el Día Mundial del Sueño, parece la oportunidad para revisar algunas cifras importantes que están estrechamente relacionadas.

El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), uno de los trastornos de sueño más comunes, se caracteriza por generar en la noche un ruidoso y persistente ronquido, pausas en la respiración, falta de aire, sueño intranquilo y frecuentes visitas al baño.  Este es padecido por 1 de cada 5 adultos y es una realidad en la vida de 20,1% de los conductores. Tal probabilidad aumenta si se sufre de obesidad.