¿SABE
USTED CÓMO PROTEGER SUS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS Y ANTE
UN SISMO?
·
De acuerdo con el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), es importante tener en cuenta que
durante el mes de noviembre los aguaceros y lluvias estarán por encima del
promedio en gran parte del país.
·
En el caso de la región Andina, las
precipitaciones continuarán hasta mediados de diciembre y en el Caribe,
posiblemente hasta finales de noviembre haya presencia de tiempo seco..
La presencia de huracanes y tormentas tropicales
serían en parte las causantes del aumento en las precipitaciones durante estos últimos
meses del año en Colombia, lo que implica también acciones de prevención y
apoyo en el territorio nacional con el fin de evitar diversos inconvenientes
por los aguaceros y tormentas. Pero, aunque es importante recordar que las
lluvias generan el incremento de algunos ríos y deslizamiento de tierras en
algunas zonas del país, siendo entonces recomendable tener en cuenta algunas tácticas
para evitar inconvenientes con estos aspectos; es de valiosa necesidad seguir
algunas recomendaciones prácticas relacionadas con los sistemas eléctricos
del hogar, pues con las primeras lluvias, truenos y rayos,
comienzan a aparecer fallas en la aislación de conductores producidas por el
calor y sol de las semanas anteriores y que quedarán expuestos al agua.