jueves, 24 de julio de 2025

 SOFITEL BARÚ CALABLANCA CELEBRA LAS RAÍCES GASTRONÓMICAS DEL PAÍS CON LAS MÁS RECONOCIDAS COCINERAS ANCESTRALES COLOMBIANAS

Como parte de su apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la preservación del legado gastronómico del país, el hotel Sofitel Barú Calablanca lanza un nuevo ciclo de experiencias con cocineras ancestrales. El primer encuentro será el 31 de julio y 1 de agosto y tendrá como invitada especial a Mamá Luz, una de las grandes guardianas de la cocina tradicional del Caribe y famosa por la preparación del ajiaco —considerado uno de los mejores del país— y por su labor en la transmisión de saberes culinarios a nuevas generaciones.

Este ciclo de eventos gastronómicos ancestrales, que se celebrará en el segundo semestre de 2025, busca rendir homenaje al legado oral, los ingredientes autóctonos y las técnicas tradicionales que han dado forma a la identidad gastronómica de Colombia. Cada edición reunirá a una cocinera tradicional con el equipo de cocina del hotel, liderado por el chef Ejecutivo Patrice Guaus y el Sous chef Ejecutivo Andrés Segura, en un ejercicio de colaboración que permitirá crear menús únicos, con historias que unen territorios, memorias y sabores.

Luz Dari Cogollo, mejor conocida como Mamá Luz será la primera invitada a esta experiencia en el Sofitel Barú Calablanca. Su ingenio en la cocina le ha valido merecidos reconocimientos nacionales e internacionales como ser nombrada embajadora de la cocina y cultura que nos identifica como colombianos ante el mundo; ganadora al mejor AJIACO de Bogotá en 2017 y personaje del año en gastronomía por el periódico El Espectador en 2024.

Fue invitada de honor en el CONGRESO DE COCINA BINÓMICO en Huelva, España 2023 y galardonada en THE BEST CHEFS 2024 en la categoría de excelencia.

"En Sofitel creemos que la gastronomía es una forma poderosa de conectar culturas. Este ciclo con cocineras ancestrales, el cual inicia con Mamá Luz no solo es una celebración del sabor, sino también un homenaje a las raíces vivas de Colombia, que merecen ser reconocidas en el escenario del lujo y la alta cocina.", dice Patrice Guaus, Chef Ejecutivo de Sofitel Barú Calablanca.

Una experiencia inmersiva del Caribe colombiano

La experiencia con Mamá Luz inicia el jueves 31 de julio a partir de las 3 de la tarde con “Sabor y Memoria Andina, el Ajiaco Santafereño”, donde se realizará una clase demostrativa que incluye una inmersión cultural alrededor del ajiaco, uno de los platos más emblemáticos del altiplano colombiano. Acompañada por los chefs Patrice Guaus y Andrés Segura, Mamá Luz expondrá los ingredientes, narrará la historia del plato y compartirá los secretos detrás de su preparación, cerrando la sesión con una degustación especial.

Esa misma noche, a las 7:00 p. m., el restaurante Calablanca ofrecerá una cena protagonizada por el ajiaco como herencia gastronómica, enmarcada dentro de su carta habitual. Esta velada será un tributo a la cocina de tradición y al legado de las cocineras que han preservado los sabores colombianos a través de generaciones. El ajiaco de Mamá Luz, con sus capas de sabor y evocación, se convertirá en el centro de atención, invitando a los comensales a descubrir la profundidad de esta receta icónica, servida con la elegancia y el sello del Resort.

La celebración continuará el viernes 1 de agosto en el restaurante Bahía con “Mamá Luz y la Herencia del Caribe”, una cena que explorará la riqueza de los sabores costeros en un menú especial co creado junto a la Chef del restaurante Bahía, Valeria Tovar, compuesto por varias opciones de entradas, platos fuertes, postres, además de bebidas tradicionales.

Inspirado en ingredientes y técnicas del Caribe colombiano, el menú incluye desde chips con suero y dips autóctonos hasta preparaciones con productos locales, una mini carta de coctelería caribeña y detalles que exaltan la identidad culinaria del litoral. Será una noche para rendir homenaje al mestizaje gastronómico del país, en una experiencia sensorial que conecta pasado y presente a través de los saberes de Mamá Luz.

Cada preparación estará acompañada por una breve historia, descripciones de ingredientes clave e incluso una propuesta de bebidas inspiradas en las raíces de la región.

“Para mí, como colombiano, es un honor aprender de mujeres como Mamá Luz, que cocinan con memoria, territorio y corazón. La cocina ancestral no solo preserva ingredientes y técnicas tradicionales, también cuenta historias, transmite identidad y conecta generaciones. Estos encuentros nos enriquecen como cocineros y nos recuerdan que el futuro de la alta cocina también se nutre de las raíces.", expresa Andrés Segura, Sous Chef Ejecutivo de Sofitel Barú Calablanca.

LUZ DARI COGOLLO, LA MAMÁ DE TODOS

Es mejor conocida como MAMÁ LUZ y aunque es nacida en el Caribe colombiano en Ciénaga de Oro hace el mejor ajiaco santafereño de Colombia. Su trayectoria es de más de 46 años en la cocina que inició con su mamá y su abuela, quienes le enseñaron a cocinar. Para Luz Dari, las mayores satisfacciones se las ha traído la cocina, “saqué adelante a mis hijos y logré sanarme como víctima de la violencia. Con la cocina pude reconocerme e identificarme como una mujer que puede cumplir sus sueños y brindar amor”, dice Mamá Luz.

Mamá Luz ha logrado varios reconocimientos y ha tenido la oportunidad de mostrar su cocina no solo en Colombia sino a nivel internacional como México y participó en el documental de Netflix, Street Food Latinoamérica. Es invitada frecuente en programas de televisión y en las cocinas de sus cuatro restaurantes de Bogotá recibe y enseña a estudiantes de gastronomía lo mejor de la cocina tradicional.

Su trabajo se enfoca hoy en el reconocimiento a la cocina ancestral del Caribe colombiano y de sus sabores porque eso hace parte de la memoria del territorio. Su mejor consejo para las futuras generaciones: “la cocina te da la fuerza para soñar, sonreír, abrazar y, sobre todo, para entregar los sabores de nuestro país”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario