miércoles, 16 de julio de 2025

LA FERIA DE LAS FLORES SE VIVE EN EL TESORO CON SILLETEROS EN VIVO, ARTESANOS, UNA ATRACCIÓN FAMILIAR Y SABORES TRADICIONALES

      Entre el 17 de julio y el 18 de agosto El Tesoro Parque Comercial celebra el Parque de las Flores: sabores, silleteros y artesanos; un homenaje a las tradiciones antioqueñas para conmemorar los 350 años de la ciudad.

     El evento cuenta con dos ferias artesanales que reúnen el talento de más de 70 artesanos de diferentes regiones del país como Jericó, Mompox, Guapi y la Sierra Nevada de Santa Marta.

     Durante estos días se realizarán silletas en vivo con mensajes y elementos icónicos de Antioquia.

     Dentro de los imperdibles del Parque de las Flores se encuentran la Feria de Sabores Tradicionales, una pista de obstáculos para jugar con carros a control remoto y la presentación de Puerto Candelaria en formato Big Band, con su musical La Sociedad de la Cumbia.

La Feria de las Flores es la temporada ideal para rendir homenaje a Medellín en sus 350 años, enalteciendo su historia y tradiciones. Este año, El Tesoro Parque Comercial da inicio a esta celebración invitando a disfrutar, en un solo lugar, de las expresiones más auténticas de la cultura antioqueña. “Soñamos con un evento donde las flores inspiren, donde podamos admirar el arte de nuestros silleteros, saborear la cocina tradicional y llevar a casa el talento hecho a mano por más de 70 artesanos de todo el país. Así nace en El Tesoro el Parque de las Flores: una muestra viva de la belleza de Medellín y de Colombia. Un lugar para que antioqueños y visitantes se encuentren con lo mejor de nuestras tradiciones”, expresa Adriana González Zapata, gerente de El Tesoro Parque Comercial.

Artesanos y artesanías en Plaza Fuente, Plaza Cines y Pasillo Norte

En cada rincón de Colombia, las manos de nuestros artesanos transforman la tradición en arte y la identidad en objetos únicos. Por esto, durante el Parque de las Flores tendremos dos ferias artesanales que representan una diversa muestra de la riqueza cultural y artística del país. La primera es la Feria de artesanos El Tesoro, que será del 17 de julio al 3 de agosto en Plaza Fuente y que reúne a 21 artesanos y luego será Raíces, Feria de artesanías El Tesoro en alianza con la Fundación Creando Artes y Oficios, que se realiza del 7 al 18 de agosto con organizaciones como “Hecho en Jericó” y “Arte Mutumbajoy” que suman más de 50 artesanos, ubicados en Plaza Fuente, Plaza Cines y Pasillo Norte.

Desde la filigrana de Mompox con FIANNA hasta la cerámica pintada a mano del Carmen de Viboral con Del Alfarero, pasando por las joyas de vidrio de Vitral Prisma y las mochilas Wayuu de Arte Wayüü, el país vibra con expresiones que entrelazan naturaleza, historia y oficio. Marcas como AMBA, con sus ilustraciones de aves, o NABRASKA, con accesorios en palma de iraca, cuentan historias del territorio a través de texturas, materiales y colores. En cada pieza tejida, como las de MANTA o Kumaisa, o en cada objeto en madera, como los de Los Maderos de Rubén o Relojes Mixtura, se reconoce el saber de generaciones y el alma de las comunidades. Estas marcas no solo representan regiones, del Pacífico a la Sierra Nevada, de Guapi a Aguadas, sino también un llamado a valorar lo hecho a mano, lo sostenible y lo auténtico.

Sabores, silletas y tradiciones en Plaza Palmas

Uno de los momentos más emocionantes del Parque de las Flores será la construcción de silletas en vivo. Una muestra del arduo y delicado trabajo de los silleteros, que se realizará del 25 al 27 de julio y del 1 al 3 de agosto, para crear imágenes y mensajes a través de las flores; en esta ocasión cargados de la historia de los 350 años que cumple la ciudad.

El acompañante perfecto para todas las actividades es la comida tradicional colombiana. Durante el Parque de las Flores, emprendedores locales ofrecerán productos típicos como arepas de chócolo, envueltos, buñuelos, tamales, lechona, guarapo, raspado y café de finca.

Además, tendremos talleres para niños con la construcción de pequeñas silletas, manualidades con flores y otros materiales. La Feria de Sabores, la construcción de silletas y los talleres para niños se realizan en Plaza Palmas.

Diversión y música para completar la celebración

Para familias y grupos de amigos será indispensable pasar por Camper Zone, una pista de carros a control remoto de 49 m², que pondrá a prueba las habilidades grupales a través de trochas por las montañas de Antioquia. Esta atracción será en Plaza Cines del 17 de julio al 3 de agosto.

En el marco del Parque de las Flores, el Teatro El Tesoro presenta La Sociedad de la Cumbia, un viaje de nostalgia que nos transporta a los años 50, la época dorada de la música del Caribe y del desarrollo industrial y discográfico de Medellín, con 25 cantantes, bailarines y actores en escena. El musical se presenta el 1 y 2 de agosto a las 7:00 p.m. Las boletas pueden comprarse en tu boleta.com.

Para más información eltesoro.com.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario