LA
FILBO AVANZA EN SU CONSOLIDACIÓN COMO EPICENTRO DE
LOS NEGOCIOS EDITORIALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
●
La
37.ª edición de la FILBo se realizará del 25 de abril al 11 de mayo, tendrá a
España como País Invitado de Honor, apostándole a la paz como vínculo con la
literatura y la cultura.
●
Destacados agentes literarios, editores, scouts y otros actores de
la industria editorial visitarán la Feria Internacional del Libro de Bogotá,
FILBo, los días 28 y 29 de abril.
●
Siete profesionales han sido seleccionados para participar en la Feria como
becarios del Fellowship Program, una iniciativa que promueve la
internacionalización del catálogo editorial colombiano.
● La FILBo tiene como uno de sus principales objetivos y líneas de acción el consolidarse como el epicentro de los negocios de la industria editorial en Latinoamérica durante el primer semestre del año.
Al respecto, Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo, precisó: “El Salón es una plataforma estratégica para fortalecer la industria editorial colombiana y su proyección global. Año tras año, hemos consolidado un espacio donde editores, agentes literarios y bibliotecarios del mundo encuentran en nuestra producción literaria una oferta diversa y de calidad. En 2025, esperamos seguir ampliando estas oportunidades y generando conexiones que impulsen la circulación de nuestros libros en nuevos mercados”.
Este año, el Salón Internacional de Negocios reunirá a importantes agentes de la industria editorial a nivel mundial, consolidando la FILBo como un punto de referencia en la internacionalización de la producción literaria colombiana. En este espacio estratégico, editores, scouts, agentes literarios, distribuidores y bibliotecarios podrán establecer acuerdos clave para la circulación global de libros, traducciones, cadenas de distribución y derechos.
Fellowship Program: una vitrina global para la producción editorial colombiana
En el marco del Salón Internacional de Negocios, la FILBo recibirá a siete editores internacionales seleccionados para el Fellowship Program. Esta es una iniciativa que promueve el conocimiento y la expansión del catálogo editorial colombiano en el exterior. Los invitados de este año provienen de diversas regiones del mundo y cuentan con una destacada trayectoria en el sector:
● Rory Williamson (Reino Unido): editor en Pushkin
Press y reconocido por publicar ficción y no ficción, tanto contemporánea como
clásica, y por su interés en las perspectivas queer y feministas.
● Baha Sonmez (Turquía): gerente general de
Redhouse y miembro de la junta de la Asociación de Editores de Turquía, con
experiencia en la venta de derechos de libros infantiles y juveniles en más de
20 idiomas.
● Majid Jafari Aghdam (Irán): director general de
Pol Yainci, con un amplio recorrido como editor, traductor, escritor y poeta,
además de haber participado en más de 50 ferias internacionales.
● Niyazi Khidirov (Azerbaiyán): gerente de derechos
internacionales en Libra Kitab, editorial especializada en literatura infantil,
enfocada en la promoción de la lectura y el alcance global de sus
publicaciones.
● Massimiliano Bonatto (Italia): editor de literatura
española y latinoamericana en Polidoro, con experiencia en traducción de
ficción y scouting literario.
● Corinna Santa Cruz (Alemania): editora en
Buechergilde Gutenberg, especialista en literatura latinoamericana y española,
con una trayectoria en el fomento de la traducción y la difusión de autores
hispanohablantes en Europa.
● Benjamin Burguete (Francia): historiador del arte y filósofo con experiencia en la agencia literaria BAM y actualmente es editor en Grasset, una de las editoriales más prestigiosas de Francia.
Misión de Bibliotecarios: conectando editoriales y bibliotecas
Otro de los ejes estratégicos dentro de las Jornadas Profesionales de la FILBo es la Misión de Bibliotecarios, una iniciativa que reunirá a bibliotecarios, bibliotecólogos y responsables de adquisiciones de bibliotecas y centros de documentación internacionales interesados en la producción editorial colombiana y latinoamericana.
En este sentido, este año la FILBo recibirá a destacados bibliotecarios de ocho países:
● Chile: Isabella Sottolichio Cortés (Bibliotecas Públicas
de Valparaíso).
●
Estados Unidos: Martha E. Mantilla (University of Pittsburgh), Hortensia Calvo (Tulane
University), Adrian Johnson (University of Texas Austin), Liladhar Pendse
(University of California-Berkeley).
● México: Mónica Aguilar (Universidad Nacional
Autónoma de México - UNAM).
● Costa Rica: Sara Benavides (Biblioteca Pública de
Puntarenas).
● Puerto Rico: Luis Joel Crespo González (Universidad de Puerto
Rico, Río Piedras).
● Argentina: Sandra Gisela Martín (Universidad Católica de Córdoba).
Catalina Chávez, jefe de proyecto de Corferias para la FILBo manifestó: "La FILBo no solo es un evento cultural, sino también un punto de encuentro clave para la industria editorial. Con iniciativas como el Fellowship Program y la Misión de Bibliotecarios, seguimos promoviendo el intercambio de ideas y la comercialización de derechos, posicionando a Bogotá como un referente en la internacionalización del libro. Este año, el Salón Internacional de Negocios reafirma su papel como epicentro de estas conexiones, atrayendo profesionales de todo el mundo interesados en la riqueza editorial de nuestra región”.
La presencia de estos profesionales en la FILBo fortalecerá los vínculos entre el sector editorial colombiano y las bibliotecas internacionales, facilitando el acceso de las publicaciones locales a nuevas audiencias y mercados.
El Salón en 2024
En 2024, el Salón Internacional de Negocios registró 1.148 citas comerciales entre compradores de 14 países y 55 mesas de negocios de distintas partes del mundo, alcanzando expectativas de negocios por 6,1 millones de dólares. Para la edición 2025, se espera superar estos resultados con una mayor presencia de actores clave de la industria.
Para participar:
Los interesados en participar en el Salón Internacional de Negocios de 2025 pueden reservar una mesa a través de https://feriadellibro.com/es/salon-internacional-de-negocios/ o escribir a profesionales@camlibro.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario