LA LÍNEA DE
ORIENTACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL SOBRE EL COVID-19 YA
ESTÁ DISPONIBLE EN WHATSAPP
YaloChat, WhatsApp y
el Ministerio de Salud y Protección Social se alían para crear un Asistente
Virtual
que le permita a los
colombianos resolver sus dudas sobre el Covid-19 y realizar un autodiagnóstico

YaloChat, plataforma pionera en
tecnología y comercio conversacional, se alió con Facebook, WhatsApp, el
Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social para desarrollar
este asistente virtual. “El uso de esta inteligencia artificial permite que el
alcance sea más escalable, lo cual es prioritario ya que se requiere poder
distribuir de forma masiva la información certera”, declaró Javier Mata,
Fundador y CEO de la compañía.
El asistente virtual busca responder
las dudas de los colombianos sobre la enfermedad Covid-19. Para contactarla,
las personas solo necesitan mandar un mensaje de WhatsApp que diga “Hola” al +57 315 333 0000. Este número contará
con la palomita verde que lo comprueba como fuente verificada.
“Las respuestas, previamente
desarrolladas y aprobadas por el Ministerio de Salud y Protección Social,
darán guía a los ciudadanos durante la emergencia sanitaria, respondiendo
dudas y preguntas sobre síntomas, cuidados, precauciones y medidas de acción
inmediatas para quienes presenten algún signo de la enfermedad. Buscamos
aportar nuestro granito de arena donando esta tecnología que le permite a los
ciudadanos, no solo resolver sus dudas, sino hacerse pruebas de diagnóstico con
información oficial, para así poder tomar las mejores decisiones”, continuó
Javier Mata, Fundador y CEO de la compañía.
El uso de los asistentes virtuales para
distribuir información fidedigna y oficial se ha convertido en una herramienta
eficaz para mantener a la población bien informada durante la crisis del
Covid-19; siendo ejemplo positivo el de la Organización Mundial de la Salud y
algunos gobiernos como el de Sudáfrica. Con el lanzamiento, Colombia se une a
otros países de Latinoamérica, como Argentina, Brasil y Uruguay, en contar con
un servicio de este tipo, disponible en WhatsApp y sin costo para toda la
población.
“Adicionalmente, nuestro equipo de
especialistas trabajó con el Ministerio de Salud y Protección Social,
ingenieros de WhatsApp y entidades internacionales de salud para determinar la
mejor experiencia para brindar. Además, nos enfocamos en encontrar la voz del
asistente virtual para que los ciudadanos puedan interactuar de manera natural
y sencilla”, agregó Mata.
La alta penetración de telefonía móvil
en el país, con 65 millones de líneas, de acuerdo al Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), sumada a la
popularidad de WhatsApp, que cuenta con 2 mil millones de usuarios alrededor
del mundo, hace que contar con el asistente virtual en la aplicación de
mensajería, permita llegar a millones de colombianos en todo el país de manera
ágil, sencilla y confiable, sin que deban descargar o aprender a utilizar una
nueva aplicación.
YaloChat proporcionó su tecnología sin
costo alguno para el gobierno o los ciudadanos de Colombia con la misión de
mantener a la gente informada mediante una vía de acceso masiva, sencilla,
confiable y con lenguaje simple. Además de la creación de la línea de atención
gratuita en WhatsApp, este tipo de herramientas están permitiendo a muchas
empresas -durante la contingencia sanitaria- en las industrias de comida,
abarrotes, venta de productos de limpieza, etc, montar sus productos y
venderlos en esta plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario