BOGOTÁ-REGIÓN
CERRÓ 2019 CON 795.648 EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO
#renovarescrecer
●
El
desarrollo empresarial de Bogotá y la Región muestra nuevamente un crecimiento
positivo. Al cierre del 2019 estaban activas más empresas que el año anterior
(30.009), lo que significó un incremento de 4%.
●
Durante el
2019 se crearon 151.970 empresas, 4,1% más que en 2018.
●
Las micro y
pequeñas lideran el número de unidades productivas registradas con el 97,5%. El
porcentaje restante lo ocupan las empresas medianas (1,8%) y grandes (0,7%).
●
Todas las
empresas y establecimientos de comercio deberán renovar su matrícula mercantil
en el primer trimestre del año, a más tardar el 31 de marzo.

El total de unidades productivas de personas naturales y jurídicas
activas en Bogotá y 59 municipios de Cundinamarca pasó de 762.080 en 2018, a
795.648 en 2019. Las microempresas lideran la lista con 727.771 unidades,
alcanzando el 91,5%, seguidas de la pequeña empresa con 48.589 (6,1%), mediana
con 14.031 (1,8%) y grande con 5.257 (0,7%).
En el 2019 se crearon 4% más empresas que en el año anterior, llegando
a 151.970.
Martín Salcedo, vicepresidente de servicios registrales de la Cámara
de Comercio de Bogotá, aseguró que “cada vez es más fácil y rápido crear
empresa. Gracias a las acciones que hemos tomado y la articulación del sector
público y privado en materia de simplificación de trámites como la creación de
empresa en cuatro horas para sociedades y la Ventanilla Única Empresarial (VUE)
estamos aportando a la competitividad de la ciudad-región y del país”.
La Entidad, como aliada de los empresarios y emprendedores, administra
los recursos de los registros y los reinvierte en beneficios durante todo el
año con un acompañamiento y asesoría gratuitos para el fortalecimiento
empresarial. Como resultado de estos esfuerzos, en 2019 la Entidad prestó 194.832
servicios de acompañamiento empresarial y 369.762 asistencias a cursos,
talleres y asesorías a más de 3.683 empresas que buscan posicionar mejor su
marca, innovar, aumentar su productividad y buscar el camino a la
internacionalización.
Localidades y sectores
La localidad de Suba encabeza el listado con el mayor número de
empresas y establecimientos de comercio registrados. Al finalizar 2019 contaba
con 82.415, seguida de otras localidades como Kennedy (68.253), Engativá
(63.722), Usaquén (61.512) y Chapinero (55.666).
Los sectores que muestran crecimiento constante son el comercio al por
mayor y al por menor, y reparación de vehículos automotores y motocicletas con
267.708 empresas; industrias manufactureras con 89.668 empresas; alojamiento y
servicios de comida con 87.465 empresas, y actividades profesionales,
científicas y técnicas con 63.132 empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario