VÉRTIGO,
LA TERCERA CAUSA DE CONSULTA MÁS COMÚN EN URGENCIAS MÉDICAS
Ø
Con 23% de prevalencia en la población, el mareo constituye la tercera
causa más común de quejas en los servicios de urgencia y medicina general,
según un estudio realizado en Alemania en el 2008
por la Dra. Hannelore K. Neuhauser.
Ø La mayoría de los pacientes no presentan
causas conocidas de vértigo, en el momento que se presentan los síntomas.

Algunas
de las causas del vértigo son alteraciones de estructuras del oído interno, sin
embargo, también puede ser causado por condiciones que afectan el tallo
encefálico y el cerebro, producto de un pequeño derrame que dura apenas pocos
minutos y no tiene consecuencias cerebrales graves.
Principales síntomas:
“Lo
primero que debe hacer es identificar si lo que usted siente corresponde
realmente a episodios causados por esta enfermedad:
Los
principales síntomas de esta enfermedad son la sensación de giro, rotación o
sensación de desmayo.
De
acuerdo con el Dr Miguel Triana, Médico Cirujano y Otorrino de la Universidad
Nacional de Colombia , las medidas son:
“No se
debe confundir el vértigo con el mareo, ya que el vértigo genera una sensación
de giro o movimiento, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor, cosa
distinta con el aturdimiento, el cual es una sensación en la que el paciente
siente que podría desmayarse en cualquier momento”.
Miguel Ángel Triana,
Médico Cirujano
y Otorrino de la Universidad Nacional de Colombia
Medidas ante los síntomas
“Una
vez los identifique puede optar por varias alternativas para tratar este
padecimiento:
1. La primera recomendación es acudir al
médico para que realice un examen detallado y determine el tratamiento más
apropiado según sea el caso.
2. También puede considerar una opción
de origen natural, que consiste en un tipo de alternativa que permite acceder a
una forma sana de combatir este incómodo malestar, el cual puede provocar
consecuencias graves si no se atiende a tiempo,
existe un producto con un 90% de eficacia disminuyendo duración, número
e intensidad de ataques de vértigo.
3. El medicamento que yo utilizo para el
manejo del vértigo de cualquier tipo, es el Vertigoheel, el cual es seguro y
tiene una excelente tolerabilidad, no tiene efectos secundarios. Yo recomiendo una tableta cada 8 horas debajo
de la lengua.
4. Puede optar por alternativas de
alivio en casa, que bajo ningún concepto deben ser consideradas como una cura:
evitar las luces brillantes, las cuales agravan los episodios de vértigo y
provocan náuseas; realizar ejercicios vestibulares, mantenerse hidratado, ya
que es una forma de estabilizar el cuerpo y evitar síntomas; y evitar
movimientos bruscos e identificarlos para evitar repetirlos”.
De acuerdo
con expertos de Heel este producto cuenta con registro Invima y puede ser usado
en adultos mayores de 80 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario