¿POR
QUÉ HACERSE UN MASAJE DE RECUPERACIÓN MUSCULAR?
En el mes mundial de la fisioterapia, Bodytech, el centro médico
deportivo líder de Latinoamérica explica los beneficios de realizarse un masaje
de recuperación muscular.

Allí el masaje de
recuperación muscular tiene un papel protagónico. Este consiste en una
intervención manual por parte de un profesional en fisioterapia que tiene el
objetivo de mejorar la circulación, disminuir el dolor y la fatiga de los
músculos que se producen después de una jornada de entrenamiento.
Una sesión de masaje de recuperación muscular dura entre 45 y 60 minutos durante los cuales se disminuye de la fatiga a través de una terapia manual, que promueve la eliminación de toxinas como ácido láctico depositado en los músculos.
Esta terapia es muy
recomendada para recuperar tejidos en aquellas personas que se encuentran en un
proceso de incremento de masa muscular ya que los entrenamientos producen el
rompimiento de fibras y sobrecarga muscular.
El masaje también promueve
la recuperación circulatoria gracias al retorno venoso de sangre oxigenada y
que es bombeada desde el corazón hacia todos los tejidos, barriendo los
detritos producto del ejercicio reduciendo dolores y aumentando la sensación de
descanso.
“Cuando se realiza alguna actividad física de larga jornada,
entrenamiento para alguna competencia o se inicia en el mundo del ejercicio,
los músculos pueden sufrir fatiga o agotamiento, lo cual puede tener como
consecuencia dolores y disminución en la adherencia a los programas de
entrenamiento. Es por esto que el cuerpo
debe tener un adecuado descanso y una recuperación óptima para alcanzar los
niveles deseados y evitar lesiones”, afirmó el doctor Alejandro Sarmiento,
líder científico de Bodytech.
Aunque es un método que por
lo general es tomado por deportistas de alto rendimiento, es importante
mencionar que cualquier persona que realice actividad física de manera regular
debe incorporarlo como parte de su entrenamiento pues un músculo descansado
ayuda a tener un mejor rendimiento, a levantar más peso, así como mejorar la
técnica y los tiempos de ejecución de los ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario