¡ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS ES MÁS
FÁCIL DE LO QUE SE IMAGINA!
Según el informe más reciente de “Open Doors”,
actualmente 7.982 colombianos están
estudiando en Estados Unidos. Este informe es publicado anualmente
por el Instituto de Educación Internacional (IIE), en colaboración con la
Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los
Estados Unidos (ECA), con el objetivo de mostrar tendencias del número de
estudiantes internacionales fortaleciendo la economía del país. Dentro del
ranking mundial de países con más estudiantes en Estados Unidos, Colombia ocupa
el puesto 22 y el tercero en Suramérica. Estas cifras indican que ese país
sigue siendo un destino importante en educación superior.
Las áreas más elegidas por los estudiantes
colombianos según las estadísticas son ingeniería (20,8%), administración y
negocios (19,2%), matemáticas y electrónica (13.6%), ciencias sociales (7.8%),
ciencias físicas y biología (7.2%), artes (5.7%), inglés intensivo (3.9%),
ciencias de la salud (3.3%), comunicación y periodismo (2%) y educación (1.9%).
Uno de los miles de colombianos que estudian
actualmente en Estados Unidos es Cristian Betancourth López, de 25 años,
egresado en Licenciatura en Lengua Extranjera de la Universidad del Valle,
quien cursa una maestría en TESOL (Teaching English to Speakers of Other
Languages) en Ball State University en el estado de Indiana. Cristian afirma,
“gracias a la asesoría que recibí en la Feria EducationUSA hoy tengo la
oportunidad de cumplir mi sueño de estudiar en Estados Unidos”.
Feria EducationUSA
La Feria EducationUSA es una iniciativa del
Departamento de Estado de Estados Unidos, recorre 12 ciudades de la región en
nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay,
Perú y Uruguay. En Bogotá, es organizada por el Centro Colombo Americano Bogotá
y se realizará el miércoles 18 de septiembre, de 4:30 p.m. a 8:00 p.m., en el
AR Centro de Convenciones, ubicado en la calle 113 No. 7-38, piso 2. El ingreso
es libre para todos los interesados y deben registrarse de forma gratuita
en bit.ly/estudiaenestadosunidos2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario