UNILEVER FIRMA ACUERDO PARA USO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN
COLOMBIA
●
El acuerdo que logró la compañía, con el Grupo Enel Colombia, se estima
que reduzca más de 3.000 toneladas de CO2 emitidas por año.
![]() |
Unilever Planta Palmira |
En sus esfuerzos
por convertirse en una compañía carbón positivo para 2030, la multinacional de
consumo masivo Unilever, firmó un acuerdo con el Grupo Enel Colombia, para la
compra de energía eléctrica limpia y renovable. Este negocio impactará
positivamente las operaciones de manufactura y logística, fortaleciendo su rol
de liderazgo en el país, hacia una economía de uso eficiente de la energía y
reducción de sus emisiones de carbón.
De esta manera, la
disminución de más de 3000 toneladas de CO2, dentro de los procesos de la
compañía, se verá distribuida de la siguiente manera: más de 1.000 toneladas en
la planta de alimentos, más de 2.100 toneladas entre las plantas de cuidado
personal y del hogar ubicadas en el Valle del Cauca y aproximadamente 370
toneladas en su centro de distribución. Unilever redujo sus emisiones de carbón
desde 2008 a más de la mitad (53%) en Colombia, gracias al rediseño de procesos
y transiciones a energías más limpias; eliminando por completo el uso de combustibles
fósiles.
En línea con esto,
los esfuerzos de la multinacional a nivel mundial están enfocados en eliminar
el uso del carbón, usar energía eléctrica renovable, eliminar el uso de
combustibles y generar mayores recursos energéticos de los que consume, para
así compartirlos con comunidades que se encuentren cerca de sus operaciones.
Dentro de lo
contemplado por los Objetivos #7 y #13, encaminados a la consecución de la
Agenda 2030 planteada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se encuentra el
garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, así
como la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario