UN
VIAJE POR LA INTIMIDAD DE LA TRADICIÓN GASTRONÓMICA ITALIANA CONTADA POR SUS
PROTAGONISTAS
·
Un recorrido por el Veneto, la Emilia Romagna
y la Toscana, regiones donde se producen materias primas de altísima calidad,
trae a Colombia los secretos mejor guardados de una cocina cargada de tradición
y conocimiento que se expresa en las recetas de la Trattoria La Divina Comedia
de Sergio Martin en Bogotá.
·
La editora María Lía Neira Restrepo y el chef
Sergio Martin recorrieron tres de las regiones más relevantes de la gastronomía
italiana para explorar sus tradiciones, sabores y prácticas culinarias más
distintivas.
El 11 de diciembre, en la Trattoria La Divina Comedia en Bogotá, se llevó a cabo el lanzamiento del libro La mia Italia de Sergio Martin, un libro de lujo con 200 páginas a todo color y más de 60 recetas auténticas de la gastronomía italiana que se mezclan con historias de su tradición, una obra editorial como pocas se han visto en Colombia.
Aproximarse al sueño de recorrer Italia para
poder experimentar y aprender sobre la esencia de su mágica cultura y deliciosa
gastronomía, es posible gracias a La mia
Italia , el libro de Sergio Martin, chef y propietario de la
Trattoria La Divina Comedia, quien con el apoyo de MNR Comunicaciones y
Ediciones, en cabeza de su editora María
Lía Neira Restrepo, recorrieron durante 10 días tres de las regiones más
representativas de la gastronomía italiana: el Veneto, Emilia Romagna y Toscana, para descubrir los secretos que
se esconden detrás de la elaboración de algunos de los productos con denominación
de origen más reconocidos en el mundo como el queso parmigiano reggiano, el prosciutto
di Parma, el olio d’oliva, el aceto balsámico y por supuesto los vinos
emblemáticos de cada lugar.
Para el autor del libro, Sergio Martin, la idea de La mia
Italia nació de su
propósito por reencontrarse con los sabores que marcaron su niñez en aquel país
y de su ilusión por compartir con Colombia estas tradiciones. Sergio explica
cómo “En mi cabeza se amontonan los
recuerdos de la casa de mis abuelos Pompilio y María, el olor que emanaba de la
cocina a leña en los crudos inviernos, la grappa que tomaba el abuelo antes de
salir a ordeñar, los veranos calurosos y las fiestas alrededor de la vendimia,
la alegría de salir a cosechar espárragos, las mesas generosas y los platos
hechos con dedicación y amor que marcaron mi camino”.
Secundada la idea de editar este libro por
parte de Maria Lia Neira, directora
de MNR, Sergio se dio a la tarea de contactar a sus amigos y así, La mia Italia
se encontró con Lorenzo Canella, heredero de una de las
bodegas más importantes del famoso prosecco
cuya denominación de origen proviende de las colinas de Valdobbiadene en Treviso, región del Veneto; compartió la
preparación de un auténtico menú propio de la región de Emilia Romagna en la Osteria
Il Doppio Litro donde Antonio Catellani, propietario del lugar invitó a
Sergio Martin a ser parte del equipo de cocina; descubrió al lado de los
hermanos Ercole y Antonio Ravanetti, propietarios de la fábrica Ravanetti Artemio, la elaboración del
famosos prosciutto di Parma, por
citar solo algunas de las visitas que chef y editora hicieron para plasmar en
las páginas de este libro.
Las
palabras de Sergio son ciertas cuando dice: “Los invito a sentir como late el corazón de Italia a través de la buena
mesa. ¡De eso se trata este viaje!”.
Esta obra como pocas producidas hasta hoy en
Colombia debido a su alto costo, ha logrado adentrarse realmente en el alma de la
cultura de un país como Italia, siendo capaz de contar la esencia de sus
tradiciones convertidas en gastronomía. María
Lía Neira Restrepo, directora de MNR
Ediciones y enamorada de las tradiciones culinarias, explica como este
libro “…ofrece algo más que las
magníficas recetas que Sergio ha consolidado a través de 12 años de trabajo en
su Trattoría la Divina Comedia: un valor incalculable que pocos libros logran
transmitir, en él se descubren historias de vida que reflejan una cultura
orgullosa y atenta por preservar como un gran tesoro, todas sus tradiciones
culinarias. Comparte conocimiento sobre los procesos y técnicas de elaboración
de productos emblemáticos y de altísima calidad. Es un libro diferente que
desborda emociones y transporta a su lector a los campos y cultivos, a las
cocinas de restaurantes locales y a las mesas italianas cotidianas donde se
puede conocer de verdad la esencia de esta cultura”.
MNR Comunicaciones y Ediciones se ha
caracterizado por apoyar de manera decidida la labor de los chefs colombianos,
generando a través de sus publicaciones y de su portal de cocina,
www.ensumesa.com, visibilidad para dar a
conocer las historias de vida al igual que sus cocinas. Tal es el caso de
libros exitosos como el de CINCO CHEFS
COLOMBIANAS o el de COLOMBIA COCINA
DE REGIONES o el de EXPERTOS
QUESEROS, todos ellos ganadores el premio GOURMAND de París, otorgado a “Mejor libro del Mundo”.
Este libro fue posible gracias al apoyo de Monticello,
un aliado que a través de su negocio se ha propuesto sembrar la cultura de la
pasta promoviendo a través de este producto una alimentación saludable y
versátil al alcance de todos. A ellos se unieron, Alpina, Terranvm, Enel,
Efigas y Piccini – una marca de Dislicores que hicieron que este proyecto sea
una realidad.
BIOGRAFÍA SERGIO MARTIN
Sergio Martin se formó en la Scuola
Ristorazione Nazareno en Carpi (Módena) y luego trabajó en diferentes
restaurantes en el norte de Italia, entre ellos la Trattoria Le Aie y
el Ristorante La Torinese. El 12 de septiembre de 2007 inauguró
su Trattoria La Divina Comedia en Bogotá, la misma que se convertiría
en su gran pasión y al frente de la cual siempre ha estado como chef. Esta
propuesta es fiel muestra de la gastronomía italiana al punto que a finales de
2014 lo hizo merecedor del reconocimiento Marchio Ospitalitá Italiana,
distinción entregada directamente por el gobierno italiano a aquellos
restaurantes que trabajan por mantener la tradición de la gastronomía italiana
en el mundo. Posteriormente el chef abrió la Pizzería La Divina Pizza.
Martin también se desempeñó como Director del Centro Gourmet KitchenAid y
presentador del programa Gastrolatino para el canal RCN
internacional, además de diferentes apariciones en festivales gastronómicos en
Colombia. Cabe resaltar que Sergio heredó la pasión por la cocina de su padre
Giuseppe y su tío abuelo Bruno Colombari, pioneros y personajes de gran
tradición de la cocina italiana en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario