jueves, 13 de diciembre de 2018

¿NAVIDAD SALUDABLE?
¡SÍ ES POSIBLE!

El consumo de algunos alimentos aumenta por estas fechas de fin de año, lo importante es no dejar todos esos buenos hábitos que adquirimos con trabajo y esfuerzo durante todo el año, como la actividad física, la correcta hidratación, el consumo de frutas y verduras y la distribución de los alimentos a lo largo del día. Lo esencial es reconocer los excesos, no privarnos de los alimentos pero sí controlar las cantidades.


La nutricionista Clara Lucia Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Nutrición para Herbalife Nutrition, comenta: “esta época es para compartir con la familia y con amigos, y la comida hace parte muy importante de estas celebraciones. Muchas de nuestras tradiciones giran en torno a la comida, como la preparación de los platos típicos como la natilla o los buñuelos, así como otros alimentos propios de cada región de nuestro país. Disfrutar de estas tradiciones no es perjudicial para la salud, el problema es cuando nos excedemos en la cantidad de los alimentos que tomamos y la frecuencia del consumo en un mismo día. Una recomendación muy importante es que pongamos en práctica el autocontrol y autocuidado”.

Estos son 5 tips que nos sugiere la Doctora Valderrama para mantener una correcta nutrición durante Navidad y Año Nuevo:

1. La frecuencia del consumo de los alimentos es clave, comer cada 3 horas mantiene el metabolismo, así que no se deben saltar las comidas y luego comer en exceso.

2. Controlar el tamaño de las porciones, consumiendo porciones más pequeñas, pero más seguido.

3. Hidratarse con bebidas bajas o sin calorías

4. Mantenerse activo            

5. Consumir alimentos o suplementos que contengan fibra

Otros elementos que inciden en nuestro organismo y que debemos tener en cuenta porque por estas fechas se ven sensiblemente afectados son la hidratación, la cantidad de actividades que realizamos y la falta de sueño. El exceso de alcohol aumenta las posibilidades de deshidratación, por eso es necesario mantener el consumo de agua o bebidas con bajo aporte de Calorías.  También hay que tener en cuenta que las bebidas alcohólicas aportan Calorías y afectan el sueño, por lo tanto éstas también hay que controlarlas.

Es así como las bebidas alcohólicas aportan 7 Calorías por c.c, Calorías que generalmente no contamos a la hora de sumar y solo culpamos del exceso de peso a las Calorías provenientes de los alimentos. En este aspecto, es muy importante la moderación en el consumo: 100 ml de vodka, ginebra o whisky aportan entre 200 a 250 Calorías. Una copa de vino tinto de 100 ml aporta entre 90 y 110 Calorías.

En cuanto a dulces y postres típicos de esta temporada, el consumo o no de los mismos depende de la condición de cada persona. Hoy en día existen en el mercado opciones de postres bajos en Calorías que son una buena elección, pero ¡OJO! siempre hay que revisar las etiquetas de los alimentos. 

La nutricionista Valderrama propone que definamos un programa de alimentación en el que incluyamos todos los grupos de alimentos, lo que se modifica de manera importante es la cantidad y la porción de los alimentos que consumimos, igualmente se deben establecer horarios y tiempos de comida a lo largo del día que cumplan con las necesidades de energía para poder desarrollar todas las actividades programadas.

Para lograr el autocontrol tengamos a mano refrigerios saludables, frutas, algún alimento que contenga proteína que nos ayude a sentirnos llenos y que no tenga aporte extra de grasas o azúcares. Es fundamental el consumo de frutas y verduras para, así mismo, lograr un aporte importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y agua. La recomendación es de 5 porciones al día.

Por último, evitemos los excesos, distribuyamos las Calorías a lo largo del día y no dejemos de lado la actividad física. Es posible darnos gusto y en especial en esta época, pero es muy importante saber cómo y por qué lo hacemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario