martes, 27 de noviembre de 2018

BIMBO LANZA PRIMER PAN INTEGRAL 100% NATURAL EMPACADO 

Producto de dos años de investigación con un equipo de talento nacional, Bimbo de Colombia acaba de presentar al mercado el primer y único pan integral 100% natural empacado y fabricado industrialmente, es decir, sin colorantes, sin preservantes y sin aditivos, con una vida útil de hasta 18 días. 

Se trata del pan Vital 100% natural Frutos Rojos (fresas, moras y arándanos), nueva referencia que se abrirá paso en un mercado de un billón de pesos anuales, donde la categoría de integrales representa el 4.5%, de acuerdo con Nielsen. Según la firma de investigación, el pan empacado es una de las cinco categorías más importantes de la canasta de alimentos en el país, donde el 58% de las ventas son realizadas en las tiendas de barrio y el 42% en almacenes de cadena y tiendas independientes. 

Con este lanzamiento Bimbo espera traer un 10% de venta incremental para Vital, línea dentro de la cual se dio la nueva apuesta. “El mayor reto era crear un producto 100% natural, que pudiera mantenerse fresco por varios días en la alacena de los colombianos. El equipo lo logró después de muchos ensayos y aplicaciones, al incorporar en su fórmula proteínas naturales que generan un proceso de fermentación natural con la harina de trigo, creando un efecto de conservación. Esto brinda al producto 18 días de inocuidad, el tiempo perfecto para su consumo”, asegura Germán Gómez, gerente de mercadeo de Bimbo Colombia. 

La marca Vital nació en 2012 como un desarrollo colombiano que fue declarado marca Global de Grupo Bimbo y se encuentra actualmente en 12 países del mundo. “Con este lanzamiento buscamos atraer nuevos consumidores a la categoría de panes integrales y que la innovación de nuestro país continúe expandiéndose a otros mercados”, concluyó Gómez.

Con un consumo per cápita de 23 kilos de pan al año y en el quinto lugar en consumo de Pan en América Latina, en Colombia el pan continúa siendo uno de los productos esenciales a la hora del desayuno y de las onces, según Euromonitor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario