VIVIENDAS EN MIAMI DADE: EL SECTOR DE LA FLORIDA DONDE MÁS INVIERTEN
LOS COLOMBIANOS

Una de las principales características de
Miami Dade es su gran variedad de productos inmobiliarios. Desde rascacielos
futuristas, torres de oficinas, hoteles y centros comerciales de lujo, hacen de
esta zona el lugar ideal para llenar las exigencias de todo tipo de
compradores. Evidencia de ello lo demuestra la cifra récord de más de 90.000
inmigrantes que recibió Miami-Dade durante el último año, según la Autoridad de
Desarrollo del Downtown de Miami, lo cual tiene un impacto directo en la demanda
de bienes raíces en la ciudad.
De acuerdo con el más reciente informe de la
Miami Association of Realtors, de los colombianos que adquirieron inmuebles en
el estado de la Florida, el 54% de los compradores se inclinaron por Miami Dade
como su lugar de destino; el 5% de todos los compradores internacionales en la
zona, con un precio promedio de compra de 237.000 dólares. Bogotá, Antioquia y la
Región Caribe (Cartagena, Barranquilla y Santa Marta) son los principales
lugares de procedencia de los compradores con el 38%, 28% y 25% de las
adquisiciones, respectivamente.
Sobre la distribución en inversión por parte
de compradores de América Latina en este sector de Miami, se proyecta el
siguiente comportamiento para el 2018: Venezuela (12%), Argentina (9%), Brasil
(9%), Colombia (5%) y Ecuador (3%).
Entre la amplia oferta de bienes raíces que
buscan los colombianos en Miami-Dade, se han empezado a consolidar como
principal atractivo de inversión aquellos proyectos inmobiliarios que le
permiten al comprador invertir tanto en el sector comercial como en el
residencial, con el objetivo principal de obtener rentas en dólares.
Según, Fernando de Núñez y Lugones,
vicepresidente ejecutivo de One Sotheby's International Realty “los colombianos cada vez son cada vez más
exigentes en sus búsquedas tanto en proyectos comerciales como residenciales.
El respaldo financiero del desarrollar, el potencial del área, la calidad de
los acabados, la distribución de los planos de arquitectura y las amenidades y
servicios, forman parte del proceso de toma de decisiones”.
Un ejemplo de este tipo de proyectos es la de
Okan Tower de 70 pisos, ubicada en 555 North Miami Avenue, la cual incluye 294
suites de Hilton & Resorts, 5.945 metros cuadrados de espacio para oficinas
de clase A, 236 unidades residenciales de condominio de hotel y 149 unidades
residenciales de condominio privado que cuentan con unidades de una a tres
habitaciones.
Entre las características de este proyecto se
encuentran:
·
Tres piscinas, incluida una piscina suspendida en el
piso 70 con vistas panorámicas de la ciudad y el mar. La misma será una de las
piscinas de mayor altura en la costa este de Estados Unidos.
·
Sala de proyecciones de películas para residentes.
·
Espá con un rango muy amplio de servicios, tales
como: baño turco, piscinas de hidromasajes, salas para tratamientos y
vestidores individuales.
·
Bar exterior en la piscina y sector de cabañas para
pasar el día.
·
Gimnasio con tecnología de última generación
·
Salón de usos múltiples para fiestas y eventos.
·
Biblioteca con área de comedor formal con acceso a
una cocina gastronómica para el uso de Chefs.
·
Espacios de trabajo compartidos y centro de
negocios, con salas de conferencias, acceso a un sistema de video-conferencias,
entre muchos otros servicios.
·
Zona de restaurantes y cava privada.
“Proyectos como la
Okan Tower atraen la mirada de los colombianos principalmente por su relación
costo-beneficio, se trata de uno de los pocos inmuebles de la zona que le
brindan la posibilidad al comprador de adquirir estudios desde el piso 36 a un
costo de sólo $300.000 dólares, además, el inversionista tiene la certeza de
ingresar en un mercado que seguirá experimentando estabilidad y un crecimiento
económico para los próximos años”, afirma Bekir Okan, presidente del Okan
Group.
Okan Tower será la torre más alta de la
Florida, su estructura con fachada de cristal ligeramente ondulada e inspirada
en la flor de tulipán, flor nacional de Turquía, adornará la vista de la ciudad
con un diseño único. A su vez, la torre le permitirá al comprador contar con
acceso directo hacia las distintas zonas de entretenimiento de Miami-Dade,
entre las que se encuentran teatros, museos como el Museo de Arte Pérez, conciertos
o encuentros deportivos en el American Airlines Arena, tiendas de diseñadores,
vistas al océano, playas y otra gran variedad de opciones.
En definitiva, este tipo de complejos
arquitectónicos continuarán llamando la atención de los colombianos, ya que no
solo representan una oportunidad de negocio, sino también una experiencia
cultural y artística en uno de los sectores más exclusivos de Miami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario