BOGOTÁ SE PREPARA PARA CORRER LA QUINTA
VERSIÓN DE LA EXPEDICIÓN BODYTECH
·
Año
tras año se suman más corredores, esto demuestra que el Running pasó de ser una
tendencia a ser un estilo de vida.
·
Desde
la primera versión, el número de atletas y corredores capitalinos se ha
duplicado.
·
Expedición
Bodytech es la competencia de atletismo más larga de Colombia por su presencia
en 13 ciudades del país que recorre en total 141 kilómetros al año.
·
La
carrera atlética espera más de 8 mil corredores que competirán en las
categorías de 3K, 6K y 12K que recorrerá las principales calles de Bogotá.
·
La
cita es en la Plazoleta de los Alfiles de ciudad Salitre a las 7:00 a.m.
El próximo domingo 9 de septiembre se
correrá por quinta vez en Bogotá la carrera más larga de Colombia, Expedición
Bodytech. Esta carrera se ha posicionado como una de las más importantes en el
país por su presencia en 13 ciudades y por logar reunir en el año 2017 a casi
20.000 atletas, y en el total de sus versiones, a más de 55.280 deportistas.
La actual versión de Expedición
Bodytech en la capital del país, será la carrera que más atletas logrará
convocar durante sus cinco años de existencia, lo que demuestra que el
“running”, más que ser una moda pasajera, se ha fortalecido ganando más adeptos
con el paso de los años.
AÑO
|
PARTICIPANTES
|
2014
|
4000
|
2015
|
5000
|
2016
|
5100
|
2017
|
8000
|
Esta importante competencia reunirá
corredores en las categorías de 3K, 6K y 12K que recorrerá las principales
calles de la capital. El recorrido 3K, contará con la participación de niños y niñas
entre los 5 y 12 años, quienes podrán competir con supervisión y acompañamiento
permanente de un adulto responsable.
Si usted quiere hacer parte de este
grupo de atletas, el doctor Carlos Alberto Ulloa, médico del deporte y miembro
del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife (patrocinador oficial), le
recomienda realizarse una evaluación médica antes de correr cualquier circuito.
“La mayoría de las personas que tratan
de llevar una vida activa con algo de ejercicio, nutrición sana y hábitos de vida
saludables, deben tener en cuenta que es necesario hacer modificaciones físicas
y nutricionales, sobre todo cuando está cerca una competencia o carrera”,
complementa Ulloa.
“Durante varios años en mi agenda ha
estado esta carrera; durante las versiones en las cuales he participado he
disfrutado de un recorrido agradable, buena hidratación y puntualidad. Para los
deportistas capitalinos ha sido muy importante que Bodytech se haya vinculado
en el medio deportivo, especialmente en el ámbito del atletismo, porque motiva
a que muchas personas mejoren su estilo de vida y compartan estos espacios en
familia”, afirma Martha Roncería, atleta ganadora de Expedición Bodytech Bogotá
2016 y 2017.
Es importante que usted tenga en
cuenta algunas recomendaciones que nos comparte el doctor Alejandro Sarmiento,
líder científico de Bodytech y médico del deporte, las cuales puede poner en
práctica antes, durante y después de la competencia:
1-
Preparación física: Los cuatro días previos a la
competencia disminuya el entrenamiento sin suspenderlo completamente, con el
fin de llegar al día de la carrera con la mayor energía posible y obtener así
un mejor desempeño. En este tipo de carreras se compite contra uno mismo,
contra su propia marca o tiempo anterior.
2-
Hidratación: es importante que antes, durante y
después de una carrera consuma líquidos bajos en calorías. No olvide ingerirlos
mínimo una hora antes de empezar y dos horas máximo después de llegar a la
meta.
3-
Calentamiento, estiramiento,
recuperación: cada
vez que practique el ejercicio, inicie con calentamiento y estiramientos antes
de la actividad. Finalice con enfriamiento más estiramiento, esto le ayudará a
que los músculos resistan de manera adecuada las cargas de entrenamiento.
¿Cuál
es la alimentación recomendada para un deportista que quiere correr este
circuito?
El doctor Ulloa sugiere que para
mantener el ritmo de la carrera debe complementarlo con una alimentación
balanceada y rica en proteínas, lo anterior con el fin de resistir la carga de
actividad el día de la competencia y que la energía no se baje tan rápido.
A continuación, les compartimos
algunos tips que le pueden ser
útiles:
-
Durante
los días previos, se deben hacer ingestas de proteínas y carbohidratos como
pasta, pan tajado y arroz.
-
El
día anterior a la competencia evite las carnes rojas. Preferiblemente coma
pollo o pescado, esto le ayudará a tener una mejor digestión.
-
Consuma
un carbohidrato, una barra de proteína y complemente con bebida caliente como
té o café, mínimo dos horas antes de la competencia.
-
Evite
ingerir comidas grasosas, algunos vegetales y bebidas lácteas, porque producen
muchos gases y una movilidad intestinal lenta.
-
Respecto
a las bebidas, preferiblemente éstas deben contener endulzantes naturales; las
frutas, por ejemplo, tienen una cantidad suficiente de fructosa y glucosa que
le ayudarán a suplir las necesidades que se requieren en la preparación para
una carrera.
-
Por
último, dos horas después de la carrera, ingiera un plato con proteína,
vegetales y fruta que ayudarán a recuperar la masa muscular, líquidos y
minerales perdidos durante la actividad física.
Recorrido
El recorrido más largo, 12K, lo
iniciarán los corredores en la Plaza Alfiles de Ciudad Salitre para tomar la paralela
de la calle 26 costado sur al oriente, posteriormente se dirigirán por la
carrera 50 al sur para tomar la avenida Esperanza costado norte al occidente
para tomar la carrera 51 al norte y la calle 24 A costado norte al occidente.
En el retorno de la carrera 60, los atletas se dirigirán por la calle 24 A
costado sur al oriente para tomar la carrera 52 al sur y la Avenida Esperanza
costado norte al occidente hasta llegar a la carrera 68 y dirigirse por esta
vía hacia el norte hasta llegar a la calle 63 y tomarán la carrera 60 al sur hasta
la calle 53 para dirigirse hasta el retorno de la calle 42. Justo en este
punto, lo atletas retornarán por la carrera 60 al sur hasta llegar a la calle
44 para tomar la carrera 50 y posteriormente la paralela de la calle 26 y dirigirse
hasta el punto de partida.
Los interesados pueden inscribirse en
las sedes Bodytech de la ciudad hasta el sábado 8 de septiembre o en www.bodytech.com.co/retos hasta el miércoles 5 de septiembre.
El costo para los recorridos de 6K y 12K es de $65.000 para no afiliados y
$55.000 para afiliados al Club Médico Deportivo. Para la categoría 3K, el valor
de la inscripción, para el menor y el adulto responsable, es de $85.000 para no
afiliados y $95.000 para afiliados.
La entrega de kits se realizará en la
sede Bodytech del Centro Comercial Gran Estación el jueves 6 y viernes 7 de
septiembre de 10:30 a.m. a 7:00 p.m. y el sábado 8 de septiembre de 9:30 a.m. a
7:00 p.m. Estos días se habilitará un
punto de inscripción para aquellos que se decidan a participar a última hora.
La cita para los corredores de las
diferentes competencias en la siguiente:
-
El
calentamiento para los corredores de la 12K inicia a las 6:50 a.m. e iniciarán
la competencia a las 7:30 a.m.
-
Los
competidores de la 6K iniciarán calentamiento a las 7:20 a.m. y la carrera dará
inicio a las 7:50 a.m.
-
Los
más pequeños y sus padres, podrán iniciar el calentamiento a las 10:00 a.m.
para dar inicio a su competencia 3K a las 10:30 a.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario