¿POR QUÉ ESTUDIAR O EMIGRAR A AUSTRALIA? CONOZCA LOS
BENEFICIOS QUE OFRECE UNO DE LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO
●
Australia es
catalogado como uno de los mejores países para estudiar y cuenta con un sistema para reconocer los títulos académicos
obtenidos en otras naciones.
●
Durante el ‘1er Foro
para profesionales y estudiantes en Australia: el inicio de un nuevo proyecto
de vida’ se despejaran dudas de personas que
quieran buscar una mejor calidad de vida.
Australia es catalogada
como uno de los mejores países para vivir en el mundo. Esta nación cuenta con
las ciudades más seguras del globo terráqueo, además de brindar una alta
calidad de vida y una gran oferta académica. Sin embargo, cuando se quiere
emigrar y estudiar allí, siempre surge la misma pregunta: ¿será una buena
inversión para mi formación?
Este país ofrece
excelentes condiciones a estudiantes extranjeros. Sus más reconocidos
institutos de educación superior están en el ranking de las mejores
universidades del mundo. Es por esta razón que anualmente reciben miles de
estudiantes que deseen mejorar su nivel de inglés, incluso realizar pregrados y
posgrados, aunado a una nueva experiencia de vida.
Un gran punto a favor es
que al ser estudiantes, los extranjeros pueden trabajar medio tiempo mientras
están en temporada de clases. Sin embargo, en su periodo de vacaciones su
jornada laboral puede ser completa, de hasta 40 horas por semana. Un plus
adicional para tener solvencia económica
mientras se estudia.
Crecimiento intelectual, personal y emocional: beneficios
para estudiantes
La educación
universitaria australiana, además de comprender un marco nacional de contenidos
curriculares que asegura elevados niveles académicos, promueve el crecimiento
intelectual, profesional, personal y emocional de los alumnos.
Frank Cross, agente
Senior de Migración registrado ante el gobierno australiano y director de la
agencia Viva Australia, asegura que los estudiantes colombianos tienen grandes
capacidades, conocimientos y aptitudes para poder desarrollarse en las
entidades educativas australianas.
“Australia es uno de los
países con mejor calidad de vida en el mundo. Qué bueno que nuestros jóvenes
aprovechen estas oportunidades para cumplir sus sueños y metas para optimizar
su futuro y tenga, en un mediano plazo, una vida favorable”, añade Cross.
La enseñanza australiana,
en general, estimula el pensamiento crítico de los estudiantes y encuentra en
el debate una de sus herramientas de aprendizaje más importantes.
Adicionalmente, el país oceánico cuenta con un sistema para reconocer los
títulos académicos obtenidos en otros países. La Oficina Nacional de
Reconocimiento de Títulos Extranjeros (National Office of Overseas Skills
Recognition – NOOSR) ayuda a las instituciones nacionales a reconocer los
estudios previos realizados por los estudiantes internacionales. Un beneficio
que ahorra tiempo y dinero.
Por esto, Viva Australia,
agencia australiana de migración y educación con más de 19 años de experiencia,
desarrollará en Bogotá el ‘1er Foro para Profesionales y Estudiantes en
Australia: el inicio de un nuevo proyecto de vida’, el cual se llevará a cabo
el próximo 29 de agosto, de 7 a 9 pm, en el Edificio del Banco Fallabela (Cra.
19 #120-71) de Bogotá.
“Nuestro objetivo es
brindar un espacio para que los jóvenes que quieren emigrar y estudiar en
Australia conozcan las opiniones de expositores que ya estuvieron en su lugar
para que se visualicen en este país y sientan la confianza de comenzar una
nueva vida”, señala Frank Cross.
De igual forma, el agente
Senior de Migración es enfático al asegurar que durante este evento los
asistentes conocerá a fondo el programa de migración calificada que se tiene en
Australia: “Se trata de migración para profesionales como una de las políticas
más emblemáticas de este país para atraer nuevo talento humano que contribuya
al desarrollo del país. Está basado en cuatro aspectos fundamentales: edad,
manejo del inglés, experiencia profesional y contar con una carrera con alta
demanda en esta Nación”.
No obstante, Cross concluye que entre las profesiones más solicitadas están todas las
áreas de la ingeniería, arquitectos, topógrafos y los profesionales en
sistemas, según las listas de empleabilidad que brinda el mismo gobierno
australiano por medio de su Departamento de Migración.
¿Con
qué se va encontrar un estudiante en sus primeros días en una institución
australiana? y ¿cómo puedo hacer que mi vida de estudiante sea mejor en este
país?, serán algunas de las preguntas que se responderán en este evento
gratuito, el cual busca ser un espacio para que los estudiantes y profesionales
en Colombia piensen y actúen para mejorar su calidad de vida.
Agenda:
Día: 29 de agosto de
2018.
Hora: 7:00 p.m. a 9:00
p.m.
Lugar: Edificio del
Banco Fallabela (Cra. 19 #120-71)
No hay comentarios:
Publicar un comentario