¿CÓMO ENTENDER EL
INTERNET DE LAS COSAS?
En los últimos años, el
concepto de Internet de las Cosas (IoT) se ha puesto de moda en la industria
por su promesa de ofrecer una conectividad perfecta en los múltiples
dispositivos y tecnologías con los que interactuamos en nuestra vida cotidiana. Esto, respondiendo
a las necesidades que el mundo de hoy demanda, es decir, digitalización e
interconectividad.
Así mismo la implementación de
esta tecnología permite que los diferentes negocios
desarrollen productos y servicios innovadores, así como modelos impulsados por
datos. La correcta puesta en marcha de IoT los ayudará a acceder a nuevos
mercados.
Para Samsung, líder
mundial en tecnología, hay tres partes que combinadas conducen a la
"Inteligencia de las cosas": conectividad perfecta, una única nube e
Inteligencia Artificial (AR) y un asistente virtual como Bixby. La filosofía de
la compañía se basa en la innovación abierta, haciéndola accesible a más personas.
Así cuando se infunde inteligencia, puede personalizar su experiencia.
IoT simplifica la
vida
La
nueva era del Internet de las Cosas cuenta con el potencial de llevar a los
usuarios a un nuevo nivel de comodidad y servicio, el cual suplirá las
necesidades y expectativas en el futuro. La “inteligibilidad” y el estar
conectados con dispositivos tecnológicos como el Smartphone, la nevera, el
televisor, el carro, entre otros, simplificará la vida diaria y resultarán en
nuevos servicios que ahorrarán tiempo y gastos.
Dentro de pocos años,
los usuarios no tendrán que enfrentarse a la situación de operar diferentes
dispositivos por separado o elegir entre servicios. En vez de esto, con el
nuevo mundo de dispositivos y servicios conectados, basados en inteligencia
artificial (IA), los dispositivos serán capaces de recomendar y realizar, por
sí mismos, funciones integradas e ininterrumpidas en cualquier ambiente, desde
el hogar hasta la oficina o el carro.
Por ejemplo, integrando un
sensor que detecte y registre la información, para poder utilizarla a través de
un procesador, se facilita y optimiza procesos, otorgándole
a las máquinas del hogar como lavadoras, TV´s, aires acondicionados y neveras,
la autonomía necesaria para que los usuarios disfruten de su tiempo sin
preocuparnos de los que haceres diarios.
En la industria de
Tecnología de Información y Comunicaciones (ICT), Samsung Electronics está
posicionada de manera única ayudar a este mundo de servicios conectados a cobrar
vida, al ser una la empresa que vende casi 500 millones de dispositivos
conectados cada año. De hecho, dado el típico ciclo de vida de un dispositivo,
hay más de mil millones de dispositivos Samsung activos en todo el mundo.
El portafolio de dispositivos de Samsung también es el más amplio de la
industria, e incluye dispositivos móviles tales como smartphones, tablets y
accesorios wearables;
dispositivos de oficina tales como computadoras personales, monitores y Samsung
Flip; dispositivos para el hogar, tales como Samsung Smart TVs, Family Hub y
FlexWash, FlexDry, y muchos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario