¿CÓMO INCLUIR VERDURAS EN LA ALIMENTACIÓN DIARIA?

Precisamente,
la Organización Mundial de la Salud – OMS, como parte de una dieta saludable
baja en grasas, azúcares y sodio, recomienda consumir más de 400 gramos de
frutas y verduras al día para mejorar la salud general, por ser éstas
importante fuente de vitaminas y minerales, fibra y todo un cúmulo de
sustancias beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes,
esenciales para el organismo y que apoyan la reducción del riesgo de padecer algunas
enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de
cáncer.
¿Cuántas porciones y
cuáles verduras consumir al día?
Así
pues, como debemos consumir 400 gramos entre frutas y verduras, estamos
hablando que aproximadamente serían tres (3) porciones de fruta y dos (2)
porciones de verduras al día. Y, como hay personas que no consumen frutas, se
recomienda que incrementen el consumo de verduras diaria, a un total de cinco
(5) porciones.
Y
con respecto a cuáles verduras son las más indicadas, los expertos no excluyen
ninguna, sin embargo, debemos tener en cuenta que, al igual que sucede con
algunas frutas, también hay verduras con alto contenido de azúcares como la remolacha, la zanahoria y las
arvejas; para éstas la recomendación es la misma, controlar el tamaño de la
porción.
Por
otra parte, hay verduras con alto contenido de Sodio como las acelgas, el apio
y las espinacas. Por lo tanto, personas que tengan alguna restricción con este
mineral, deben controlar la cantidad o la frecuencia con que consumen estas
verduras.
¿Cuándo y cómo debemos
consumir las verduras?
Cualquier
hora es buena para consumir verduras, pero por costumbre en nuestro país, las
incluimos como acompañamiento en las comidas grandes como almuerzo y cena,
aunque un buen ejemplo de refrigerio tanto a media mañana como a media tarde, podrían
ser bastones de zanahoria y bastones de queso bajo en grasa.
Podemos
consumir las verduras solas o mezcladas, inclusive para mejorar el consumo de
fitonutrientes, se recomienda consumir varias de diferentes colores. No hay
restricción para consumirlas mezcladas.
También,
podemos consumirlas tanto crudas como cocidas, lo fundamental es utilizar una
adecuada técnica de cocción. Exceder el tiempo de cocción en verduras -sumergidas
en agua-, conlleva a perdida de vitaminas hidrosolubles, de vitamina C y
vitaminas del complejo B. Para aprovechar todo su contenido nutricional se
recomiendan tiempos muy cortos de cocción, y lograr que estas queden “al
dente”.
Algo
importante también es evitar el uso excesivo de aderezos con alto contenido de
Calorías, tipo salsas o vinagretas.
Algunos tips para
aumentar el consumo de verduras
§ Escoja las verduras de su preferencia e
introduzca algunas nuevas en cada ocasión para ir probando.
§ Experimente con nuevas recetas,
tortas, ensaladas, cremas.
§ Agregue otros alimentos como nueces o
semillas para darles crocancia y sabor.
§ Utilice aderezos bajos en Calorías
como: vinagres de varios tipos tales como manzana, cidra, balsámico; limón,
salsas de frutas como mandarina o maracuyá; hierbas como cilantro, albahaca,
eneldo, hinojo. Aceite de oliva en cantidades controladas.
§ Incluya verduras mezcladas en
preparaciones con proteína.
Clara
Lucía Valderrama, Integrante del Consejo de Dietistas y Nutricionistas de
Herbalife, nos invita a recordar la importancia del consumo de verduras, pues
se trata de alimentos ricos en vitaminas, minerales, fitonutrientes, fibra y
agua, esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo en general. “En
la variedad de la alimentación es que podemos encontrar la totalidad de los
nutrientes que el cuerpo necesita”, señaló Valderrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario