RICOH REVOLUCIONA LA ATENCIÓN EN SALUD
-
La
compañía lanza en el mercado colombiano su línea Healthcare, diseñada para
mejorar la experiencia del paciente y las finanzas de las instituciones.
Todas
las personas sueñan con un servicio de salud óptimo, que les garantice no solo
tratamientos efectivos y acordes a sus necesidades, sino menores tiempos de
espera y una atención profesional más personalizada.
Todo
esto es una realidad en Colombia, gracias a la línea Healthcare de Ricoh, la
cual está conformada por un paquete de soluciones dirigido a potencializar el
sector de la salud, gracias a nuevas tecnologías que optimizan procesos y
mejoran la experiencia de pacientes, médicos y equipo de trabajo interno en
general, en cualquier institución.
Así
lo dio a conocer Guillermo García, Director regional de vertical Salud de Ricoh
Latinoamérica, quien anunció el lanzamiento de este nuevo portafolio de
herramientas que la multinacional japonesa pone al servicio de doctores y proveedores
de salud, y que garantiza una mejor calidad de atención al paciente.
“Para
Ricoh, la mejor manera de seguir creciendo es atrayendo clientes nuevos, para lo
cual debemos enfocarnos en las verticales; hace dos años lanzamos la de
Educación, con la cual nos ha ido muy bien, y ahora tenemos la segunda vertical
de Salud, donde contamos con una oportunidad de negocio grande a nivel mundial,
pero específicamente para Latinoamérica”, añadió al señalar que en Colombia ya
se cuenta con un cliente importante como es el Hospital San Carlos.
En
términos generales, el objetivo es lograr mayor eficiencia que se refleje en
menor tiempo dedicado a tareas burocráticas para dedicárselo a mejorar la
atención a los usuarios, lo que se traduce en mayores ingresos y menores costos
operativos.
Las
soluciones que componen Healthcare de Ricoh, son:
-
Voice Recognition: Es una solución de reconocimiento
de voz que la
transcribe de manera instantánea a
texto y permite la creación rápida, efectiva y precisa de documentación clínica
y actualización de historial médico. La solución ofrece ventajas tanto para
doctores e instituciones de salud, como para los pacientes, proveyendo
diagnósticos más precisos y en menores tiempos, automatizando trabajo
administrativo, y permitiendo mayor productividad durante las diferentes
actividades hospitalarias.
-
DICOM Printing: Posibilita la impresión asequible
de aplicaciones de
imágenes médicas avanzadas en
diferentes etapas del proceso de atención al paciente; desde el servicio en el
área de emergencia hasta las pruebas de rutina, todo en una impresora RICOH.
Fácil integración, reducción de costos, cumplimiento con estándares de calidad,
fácil almacenamiento y amigable con el medio ambiente son algunos de los
principales beneficios de RICOH DICOM Printing.
-
SmartDoctor: Es una plataforma cognitiva,
construida para simplificar el
día a día de los doctores. Esta
solución es capaz de recibir información en lenguaje natural para analizar y
codificar enfermedades, y sugerir diagnósticos. RICOH SmartDoctor mejora la
calidad del registro clínico, simplifica el proceso de recuperación de
información y análisis estadísticos, y representa el conocimiento médico de una
forma estructurada, a través de una sencilla aplicación móvil.
-
Management of Things: Les brinda a sus clientes,
soluciones
automatizadas de dispensación,
ofreciendo una mejor experiencia y menores costos para la empresa. La solución
permite reemplazar los procesos ineficientes y manuales, y administrar mejor
los inventarios para aumentar la productividad de la cadena de suministro del
cliente.
-
Meeting Room: Proporciona al personal del
hospital un espacio en el que
puedan compartir ideas, aumentar la
productividad en el lugar de trabajo y el pensamiento colaborativo. La solución
de extremo a extremo incluye la consulta, el diseño, la configuración, la
implementación y la instalación de la sala de reuniones para ayudar a los
administradores del hospital, CIO, CFO y médicos a ser más eficientes y
productivos a la vez que cumplen con todas las normativas exigidas.
-
Digitalization: Permite la automatización y
agilización de los procesos
de negocio, poniendo el conocimiento
de la institución a disposición de los diferentes puntos de toma de decisión.
Permite gestionar los activos intangibles de la empresa a partir de procesos
customizados que posibilitarán un manejo más dinámico de la información, a la
vez que minimiza costos de obtención de información. Aporta flexibilidad y
seguridad en los procesos, evita errores manuales, minimiza esperas, y potencia
la toma de decisiones.
-
E-Forms: Permite la captura información de las
instituciones hospitalarias
a través de formularios digitales
disponibles en una variedad de fuentes como dispositivos multifunción,
teléfonos inteligentes y tabletas, permitiéndolo luego entrega de la
información a cualquier cantidad de ubicaciones según el flujo de trabajo
predeterminado del cliente. La solución asegura disponibilidad de información
para los usuarios, provee la gestión de cumplimiento y seguridad dentro de
flujos de trabajo, y aumenta la eficiencia de los empleados.
-
Managed Print Services: Ayuda a los CIO/ CFO y
Administradores, a
enfrentar los retos ambientales, de
seguridad y manejo de eficiencias de impresión reduciendo costos de impresión
hasta un 20% y de consumo de papel 11% y mejorando las métricas de uso y
control de los reportes dentro de hospitales y clínicas.
De
acuerdo con Julio Urrutia, director de Consultoría de Ricoh, el beneficio
principal de estas herramientas son para el paciente, tanto por tiempos de
atención, como por precisión y certeza en los tratamientos que se le realicen.
“Cuando
el tratamiento no es efectivo, el paciente recurre una y otra vez en la
enfermedad, lo cual implica más gastos y mayor nivel de frustración y ansiedad,
lo que se extiende a toda la cadena de servicio del hospital. Una vez se
obtienen los beneficios de Healthcare Ricoh, las instituciones optimizan el
servicio y mejoran sus costos”, añadió.
A
juicio de Urrutia, el sector salud se ha quedado rezagado frente al resto de
industrias debido a todos los aspectos regulatorios que existen, y que datan de
hace mucho tiempo, de tal manera que la propuesta de Ricoh constituye un gran
reto en la medida que permite utilizar toda la tecnología disponible para acelerar
los procesos.
“Yo
me imagino que, en unos cinco años, cuando el paciente llegue a un hospital, todo
el mundo que lo recibe ya sabe porque está llegando, no tienen que hacerle
ninguna pregunta, no tienen que llenar ninguna documentación porque solo con el
nombre ya saben qué tratamiento sigue y lo que necesita. Para el paciente será
una experiencia placentera llegar al hospital”, subrayó el directivo.
Con
la línea Healthcare de Ricoh, cuyo lanzamiento tuvo lugar en el marco del
Health Summit 2018, organizado por Ricoh Latinoamérica, el sector de la salud
queda en una posición de vanguardia en materia de transformación digital y
mediante una inversión de rápida recuperación que sin duda hará más agradable
la experiencia del paciente en una institución hospitalaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario