martes, 17 de julio de 2018

LEVE DISMINUCIÓN DE LA OCUPACIÓN HOTELERA EN EL MES DE JUNIO 


De acuerdo con el informe de indicadores que publica la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, la ocupación hotelera en el país durante el mes de junio fue de 53.31%, lo que se traduce en una leve caída de 0.21 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En el acumulado enero a junio, el porcentaje de ocupación permanece en un nivel similar al registrado en el 2017, cerrando este primer semestre en 53.96%.

De acuerdo con Gustavo Adolfo Toro presidente ejecutivo nacional de Cotelco, “en contraste con el aumento en la demanda de servicios de alojamiento por parte de extranjeros, quienes han registrado un importante crecimiento en el número de llegadas durante los primeros seis meses del año, la demanda interna especialmente en el segmento corporativo se vio afectada por la ley de garantías propias del proceso electoral, razón por la cual el número de eventos y la contratación de servicios asociados a estos, se contrajo significativamente. Esto sumado a la incertidumbre que generó el debate por la Presidencia de la República, fueron aspectos que afectaron el turismo en general y por supuesto la ocupación hotelera”.

Tradicionalmente el mes de junio se consolida con los resultados de los puentes festivos de mitad de año; sin embargo, el puente festivo del Sagrado Corazón no entregó los resultados esperados, generando una brecha en los indicadores del mes con una disminución del porcentaje de ocupación de 2.17 puntos porcentuales entre el 8 y 10 de junio.

En el detalle de ocupación por destinos Bogotá, Cartagena y San Andrés abanderan las alzas más importantes. En el caso de la Capital de la República, para el periodo de medición consolida un porcentaje de ocupación de 56.74% y un crecimiento de 1.07 puntos porcentuales con respecto a junio de 2017. Por su parte, la Ciudad Amurallada cerró en 57.38% aumentando 3.74 puntos porcentuales, mientras que San Andrés se mantiene con un indicador positivo de 80.58%.

Otros destinos con destacado crecimiento durante el periodo son Boyacá (+8.17 p.p.), Casanare (+7.12 p.p.), Huila (+8.53 p.p.), Meta (+0.5 p.p.), Nariño (+1.69 p.p.) y Norte de Santander (+6.11 p.p.).

En el consolidado el porcentaje de ocupación regional registra una fuerte caída de 1.98 puntos porcentuales al descontar Bogotá, Cartagena y San Andrés. Los destinos con resultados desfavorables en el mes de junio fueron Antioquia (-2.75 p.p.), Atlántico (-5.32 p.p.), Barrancabermeja (-12.08 p.p.), Caldas (-1.71 p.p.), Cesar (-7.46 p.p.), Magdalena (-0.35 p.p.), Quindío (-12.33 p.p.), Santander (-1.93 p.p.), Tolima y Alto Magdalena (-4.87 p.p.) y Valle del Cauca (-0.02 p.p.).

Con estos resultados en ocupación, Cotelco reporta una disminución del 8% en los ingresos reales de los establecimientos de alojamiento y hospedaje con una caída en 5% sobre los ingresos por habitación disponible. Lo anterior asociado a los ajustes que realizan los establecimientos frente a la caída en la ocupación. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario