LA AGENCIA DE EMPLEO CAFAM LOGRÓ BRINDAR ORIENTACIÓN LABORAL A 59.486
PERSONAS
La Agencia de Empleo Cafam
realizó un informe en el que reveló cifras de la estacionalidad de la tasa de
desempleo en el país, la cual se ha mantenido estable frente a la tendencia de
años anteriores.
Según datos del Dane, en noviembre
de 2017, la tasa de desempleo a nivel nacional bajó al 8.4%, mientras que en
Bogotá la tasa de desocupación trimestral fue del 9.5% equivalente a 398.045
cesantes.
La Agencia de Empleo Cafam tiene
un compromiso con la atención a la población cesante y desempleada, por eso durante
el año 2017 asignó 10.846 seguros al desempleo por un valor de $27.872 millones
de pesos. En cuanto al área de capacitación 30.779 personas participaron en los
cursos, con un costo de $22.071 millones de pesos. En la Agencia de Empleo
Cafam se logró brindar orientación laboral a 59.486 personas, de las cuales, 19.010
fueron ubicadas laboralmente.
Por otro lado, con los recursos del
programa de microcrédito se otorgaron 5.818 pequeños créditos por un monto de
$54.527 millones de pesos a través de Bancompartir, empresa vinculada a Cafam.
En el programa de atención a
población cesante Cafam ofrece cursos sin costo para cerrar brechas en
competencias laborales, los cursos más atractivos para la demanda laboral
fueron:
·
Formación en competencias clave y transversales
·
Formación en tecnologías de la información y las
comunicaciones
·
Alfabetización o bachillerato
·
Entrenamiento o reentrenamiento técnico
·
Técnico laboral
Entre tanto en lo corrido de 2018
se dictaron 48 programas de capacitación obteniendo como resultado la
asistencia de 30.779 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario