DELTA AIR LINES ANUNCIA LAS GANANCIAS DEL TRIMESTRE DE JUNIO 2018
Delta Air Lines comunicó el
día de hoy los resultados financieros del trimestre finalizado en junio de
2018. Los aspectos más importantes de esos resultados, incluyendo las métricas
GAAP y las ajustadas se muestran debajo:
Los ingresos ajustados al
trimestre de junio 2018 antes de impuestos fueron de 1.612 millones de dólares,
una disminución de 183 millones de dólares con respecto a junio 2017, ya que
los ingresos récord lograron compensar parcialmente el impacto del incremento
de 600 millones de dólares del aumento de los precios del combustible.
"Con un incremento de
costo esperado de 2.000 millones de dólares para 2018, ahora estamos
pronosticando que nuestras ganancias de todo el año serán de 5,35 a 5,70
dólares por acción. Hemos observado un éxito temprano al abordar el aumento del
costo del combustible, compensando dos tercios del impacto en el trimestre de
junio”, dijo Ed Bastian, Director Ejecutivo de Delta. "Con un fuerte
impulso en los ingresos, una mejor tendencia de costos y una reducción de 50-100 bps de
capacidad deficiente de nuestra programación de otoño, hemos posicionado a
Delta para volver a la expansión de margen para fin de año".
Panorama de ingresos
Los ingresos operativos de
Delta de aproximadamente 11.600 millones de dólares para el trimestre de junio
mejoraron un 8 por ciento, o 880 millones de dólares en comparación con el año
anterior. Este resultado trimestral de ingreso representa un récord para la
compañía, impulsada por las mejoras en todo el negocio de Delta, incluyendo
incremento de dos dígitos porcentuales en tanto el sector cargo como el de
fidelidad.
Los ingresos totales por
unidad, excluyendo ventas de refinería (TRSAM), incrementaron un 4,6% durante
el período empujados por una fuerte demanda en todas las entidades y las mejoras
de los rendimientos. Los cambios de precio en divisas generaron un beneficio de
casi un punto para el trimestre.
"El excelente servicio
del equipo Delta, la fuerte demanda de nuestro producto y el impulso en nuestro
negocio le permitió a Delta obtener los ingresos trimestrales más altos de
nuestra historia y aumentar nuestra prima de ingresos a la industria",
dijo Glen Hauenstein, Presidente de Delta. "Si bien estamos satisfechos
con nuestro rendimiento de ingresos en el trimestre, acelerar la recobra de los
recientes aumentos de los precios del combustible es el enfoque número uno para
nuestro equipo comercial. Esperamos un crecimiento total de ingresos unitarios
de 3,5 a 5,5 por ciento para el trimestre de septiembre, ya que nos
beneficiaremos de nuestras iniciativas comerciales y recuperaremos los mayores
costos de combustible".
Lineamientos para el
trimestre que finalizará en septiembre y el resto del año
Delta espera que un sólido
crecimiento en los ingresos y mejoras en la trayectoria de costos, así como un
regreso a los márgenes de expansión.
Rendimiento de costos
Los gastos totales
ajustados para el trimestre de junio aumentaron aproximadamente 1.100 millones
de dólares con respecto al trimestre del año pasado, con más de la mitad del
incrementado motivado por el aumento de los precios del combustible.
Los gastos ajustados de
combustible aumentaron 578 millones de dólares, o un 33 por ciento, en relación
con el trimestre finalizado en junio de 2017. El costo ajustado de Delta por
gallón de combustible para el trimestre de junio fue de 2,17 dólares, el cual
incluye 45 millones de dólares de beneficios de refinería.
El CASM-Ex (Costo por milla
por asiento disponible) aumentó un 2,9 por ciento para el trimestre finalizado
en junio 2017, y un punto de aumento con respecto a el trimestre anterior de
marzo. Las presiones de costos fueron motivadas a costos de ingresos
adicionales, así como incrementos en la renta de aviones y la depreciación
asociada con las iniciativas de la flota de Delta.
"Esperamos que la
mejora sucesiva en las tendencias de costos continúe en la segunda mitad del
año, mientras vemos los beneficios adicionales de la reestructuración de
nuestra flota, nuestras iniciativas One Delta y la anualización de la
depreciación acelerada, así como inversiones previas en nuestro producto",
dijo Paul. Jacobson, Director Financiero de Delta. "Nuestra estructura de
costos es un componente esencial del desempeño sostenible, y al mantener
nuestro crecimiento de costos por debajo del 2 por ciento para el año, estamos
posicionando a la compañía para expandir los márgenes hacia fin de año".
Los gastos no operativos
ajustados mejoraron por 43 millones de dólares con respecto al año pasado,
impulsado principalmente y de forma favorable por los gastos de pensiones. Los
gastos de impuestos ajustados disminuyeron por 255 millones de dólares con
respecto al trimestre de junio del año pasado debido a la reducción en la tasa
impositiva en los libros contables de Delta del 34 por ciento al 23 por ciento.
Rendimiento de flujo de
caja y de accionistas
Delta generó
aproximadamente 2.800 millones de dólares en flujo de caja operativo y
aproximadamente 1.400 millones de dólares de flujo neto de fondos durante el
trimestre, luego de la inversión de aproximadamente 1.400 millones de dólares
en el negocio principalmente en la compra y mejora de aviones.
Para el trimestre de junio,
Delta devolvió 813 millones de dólares a sus accionistas, comprendidos de 600
millones de dólares en recompras de acciones y 213 millones de dólares en pago
de dividendos.
El consejo de directores
declaró un dividendo trimestral de 0,35 dólares por acción, un incremento del
15 por ciento sobre los niveles anteriores. Este cambio traerá el valor de
compromisos de dividendos anual a aproximadamente 950 millones de dólares,
consistente con la meta de la compañía de devolver entre un 20 y un 25 por
ciento del flujo neto de caja a los dueños a largo plazo. El dividendo del
trimestre de septiembre será pagadero a los accionistas registrados al cierre
de operaciones del 26 de julio de 2018, que se pagará el 16 de agosto de 2018.
Aspectos estratégicos más
destacados
Durante el trimestre de
junio, Delta alcanzó varios hitos en sus cinco pilares estratégicos más
importantes.
Cultura y personas
·
Acumuló unos 400 millones
de dólares adicionales para la participación de beneficios y se pagó 23
millones de dólares en beneficios compartidos como testimonio del desempeño
sobresaliente hecho posible por los más de 80.000 empleados de Delta en todo el
mundo.
·
Considerado el donante
corporativo de sangre número 1 por la Cruz Roja Americana durante el año más
reciente tras 11.085 unidades de sangre de 214 campañas de donación
patrocinadas por Delta.
·
Se convirtió en socio
nacional de Junior Achievement y su programa 3DE, con una contribución de 2
millones de dólares en los próximos cinco años.
Confiabilidad operativa
·
Logró 58 días de cero
cancelaciones del sistema sobre la base de un año hasta la fecha, 23 días más
con respecto del 2017.
·
Obtuvo un rendimiento
puntual principal (A0) de 71,7 por ciento en lo que va de año. Un 1,4 por
ciento más que el año anterior.
Red y alianzas
·
Se realizó el lanzamiento
de una empresa conjunta con Korean Air el 1 de mayo, se expandió el código
compartido recíproco y se lanzó a más de 50 mercados operados por Korean Air y
400 mercados operados por Delta, y se anunció un nuevo servicio desde Seattle a
Osaka y Minneapolis/St. Paul a Seúl en asociación con Korean Air para comenzar
en 2019.
·
Continúa la expansión
global de Delta con el lanzamiento de un nuevo servicio que incluye Los Ángeles
a París y Amsterdam; Indianápolis a París; y Atlanta a Lisboa. Delta también
anunció planes para comenzar vuelos sin escalas entre Estados Unidos y Mumbai,
India, en 2019.
Experiencia del cliente y
Fidelidad
·
Se estrenó el primer avión
777-200ER remodelado que presenta la galardonada suite Delta One, la popular
cabina Delta Premium Select y asientos de 9 asientos en la cabina principal,
además de todas las nuevas características interiores y de entretenimiento a
bordo.
·
Lanzó nuevos uniformes para
64.000 empleados e Delta en todo el mundo, creados por el aclamado diseñador
Zac Posen y construidos con la calidad Lands 'End. Los diseños abarcan un
ajuste, una forma y una función innovadores, y llevan a Delta al futuro con estilo.
·
Inauguró el recientemente
renovado Delta Sky Club en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
(DCA) con 1.800 pies cuadrados de espacio adicional para que los huéspedes
disfruten.
Balance general de grado de
inversión
·
Completó una oferta de
deuda no asegurada de aproximadamente 1.600 millones de dólares mediante una
combinación de pagarés de entre 3, 5 y 10 años con un rendimiento promedio de
3,85 por ciento. El producto de esta oferta se utilizó para refinanciar deuda
garantizada y reducir los gastos de interés generales de Delta en 20 millones
de dólares anuales en base a la tasa de ejecución.
·
Aumentó la capacidad
de revolver en 635 millones de dólares, a un total de
aproximadamente 3.100 millones de dólares en líneas de crédito revolvente no
utilizadas
Resultados del trimestre
finalizado en junio
Los rubros especiales del
trimestre consisten principalmente en ajustes a valor de mercado en coberturas
de combustible en refinería y ganancias/pérdidas no realizadas en las
inversiones.
Acerca de Delta
Delta Air Lines sirve a más
de 180 millones de clientes todos los años. En 2018, Delta fue nombrada una de
las principales 50 Compañías más admiradas de Fortune, además de ser nombrada
la aerolínea más admirada por séptima vez en 8 años. Además, Delta ocupó el
lugar número 1 en la encuesta Anual de aerolíneas de Business Travel News por
séptimo año consecutivo sin precedentes. Con una red global líder, Delta y los
carriers de Delta Connection ofrecen
servicio a 324 destinos en 57 países en seis continentes. Con sede en Atlanta,
Delta emplea a más de 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota de
línea principal de más de 800 aeronaves. La aerolínea es mimbro fundador de la
alianza global SkyTeam y
participa en la joint venture con Air France-KLM y Alitalia líder
de la industria, así como en la joint venture con Virgin
Atlantic. Incluyendo sus
alianzas en todo el mundo, Delta ofrece a sus clientes más de 15,000 vuelos
diarios, con centros de operaciones y mercados claves incluyendo Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis/St. Paul, Nueva York-JFK y
LaGuardia, Londres-Heathrow, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City, São
Paulo, Seattle, Seúl,
y Tokio-Narita. Delta
ha invertido millones y millones de dólares en instalaciones aeroportuarias,
productos y servicios globales y tecnología para mejorar la experiencia de sus
clientes tanto en el aire como en tierra. Para más información visite el Delta News Hub, así como delta.com, Twitter @DeltaNewsHub, y Facebook.com/delta.
Declaraciones con vista al
futuro
Las declaraciones que se
expresan en este comunicado de prensa que no constituyen hechos históricos,
incluyendo las declaraciones en relación con nuestras estimaciones,
expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el
futuro, podrían ser “declaraciones con vista al futuro” conforme a su
definición en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 195.
Todas las declaraciones con vista al futuro implican una serie de riesgos e
incertidumbres que podrían resultar en que los resultados reales difieran
materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones,
proyecciones o estrategias reflejadas o sugeridas en las declaraciones con
vista al futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, sin limitar, el costo
del combustible de las aeronaves, el impacto de la actividad de cobertura de
combustible, incluyendo el reequilibrio de nuestra gama de coberturas, el
registro de ajustes a valor de mercado o las garantías en relación con nuestros
contratos de cobertura de combustible; la disponibilidad de combustible para
las aeronaves; el rendimiento de nuestras significativas inversiones en
aerolíneas en otros lugares del mundo; los posibles efectos de accidentes que
involucren a nuestra aerolínea; violaciones o quiebres a la seguridad de
nuestros sistemas de informática o los de nuestros proveedores de servicio; los
cortes en la infraestructura de la tecnología de información; la dependencia de
la tecnología en nuestras operaciones; las restricciones que los acuerdos financieros
podrían tener en nuestras operaciones financieras y de negocios; cuestiones
laborales; los efectos climáticos; desastres naturales y la estacionalidad de
nuestro negocio; los efectos de cortes extendidos de servicio de parte de otros
carriers regionales; la falta o incapacidad del seguro de cubrir
responsabilidad significativa en la refinería Trainer de Monroe; el impacto de
la regulación ambiental en la refinería Trainer, incluyendo los costos
relacionados con las regulaciones estándar para combustibles renovables;
nuestra capacidad de mantener a la gerencia senior y a los empleados más
importantes; los daños a nuestra reputación y marca en el caso de exposición a
publicidad significativa adversa a través de los medios sociales; los efectos
de ataques terroristas o conflicto geopolítico; las condiciones competitivas en
la industria aeronáutica; las interrupciones o cortes en el servicio en los
aeropuertos principales en los que operamos; los efectos de la extensiva
regulación gubernamental en nuestro negocio; la sensibilidad de la industria
aeronáutica a períodos prolongados de condiciones económicas estancadas o
débiles; la incertidumbre en las condiciones económicas y el ambiente
regulatorio en el Reino Unido relacionadas con la posible salida del Reino
Unido de la Unión Europea, y los efectos de la rápida expansión de enfermedades
contagiosas.
Encontrará información
adicional relacionada con los riesgos e incertidumbres que podrían ocasionar
diferencias entre los resultados reales y las declaraciones con vista el futuro
en nuestras presentaciones ante la Comisión de Valores, incluyendo nuestro
Informe Anual en el Formulario 10-K para el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2017 y nuestro Formulario 10-Q para el ejercicio finalizado el 31
de marzo de 2018. Se recomienda precaución para no confiar indebidamente en
nuestras declaraciones con vista al futuro, que representan solo nuestras
perspectivas al 12 de julio de 2018, y que al momento no tenemos intención de
actualizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario