REIMAGINANDO EL PAISAJE
DE LA TORRE EIFFEL: AUTODESK SE ASOCIA CON LA CIUDAD DE PARÍS

En la actualidad, la
disposición del sitio que cubre los Jardines Trocadero, el Campo de Marte, así
como la explanada, no va de acuerdo con la grandiosidad de la Torre Eiffel y no
es siempre el ambiente más acogedor para los visitantes.
Para poder re imaginar
este sitio y crear un sentido de movimiento entre las diferentes áreas, la
Ciudad de París lanzó un proceso competitivo de licitación este año denominado
"el Sitio de la Torre Eiffel: descubra - acérquese - visite."
La competencia se abrió a
arquitectos y a ingenieros de todo el mundo, con el propósito de ayudarle al
Consejo de la Ciudad de París a promover una ciudad resiliente, inclusiva y
ambientalmente consciente, mientras que ayuda a desarrollar el turismo y a
responder a preocupaciones de accesibilidad antes de los Juegos de Verano de
2024. El desafío que enfrentan los diseñadores será encontrar una forma robusta
de manejar las múltiples exigencias multifacéticas impuestas por el sitio y por
sus muchos visitantes.
Como parte de la
asociación, Autodesk creará un modelo digital en 3D del gran sitio existente de
la Torre Eiffel y apoyará a los equipos seleccionados con el desarrollo y
visualización de sus diseños.
El modelo 3D permitirá que
la Ciudad de París y los equipos de administración del proyecto diseñen,
visualicen, simulen y colaboren más efectivamente a través del proceso
competitivo. También permitirá que el jurado y la Ciudad de París visualicen,
evalúen y entiendan los proyectos presentados por los equipos candidatos en 3D
y que los analicen más fácilmente a través del flujo de trabajo completo, desde
el diseño hasta la construcción.
Por lo tanto, el uso de
BIM (Building Information
Modeling) se ha
vuelto obligatorio para los equipos que deseen competir.
Con este enfoque
visionario, la Ciudad de París está adoptando tecnología avanzada, no tan sólo
para mejorar el rediseño y la construcción de las áreas aledañas, sino también
para desplegar tecnología para fomentar una mayor participación pública.
Con este proyecto, la
Ciudad de París tiene la intención de hacer que esta área pública sea más
disfrutable y accesible para todos, para ofrecer más servicios para los
visitantes y también para ofrecer una experiencia cultural redescubriendo la
rica historia y herencia del sitio. Esto involucrará mejorar la calidad de los
trayectos peatonales desde el transporte público, así como de la información de
orientación y de tiempos.
“Esta es una nueva forma de hacer la Ciudad – con estas
tecnologías 3D, seremos capaces de visualizar las propuestas de desarrollo de
los equipos de administración del proyecto. BIM mejorará los proyectos gracias
a una mejor visión de sus respectivas integraciones en el sitio. Los parisinos
serán capaces de entender mejor y evaluar los diferentes proyectos”, dice Jean-Louis Missika,
Asistente del Alcalde de París, a cargo de planificación urbana, arquitectura,
proyectos del Gran París, desarrollo económico y atractividad.
“Si el diseño de la Torre Eiffel se conoce a lo largo del
mundo, la experiencia de sus visitantes como un todo es más compleja de
entender. El modelo creado por Autodesk nos permitirá tomar en cuenta este
aspecto esencial del diálogo competitivo y de juzgar en forma óptima las
propuestas de los equipos candidatos”, dice Jean-François Martins, Asistente del Alcalde
de París, a cargo de todas las preguntas relacionadas a deportes, turismo y
Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
“BIM también ayudará a promover el diálogo entre los
equipos, asegurando la mejor propuesta posible que cumpla con las ambiciones de
la Ciudad de París. La adopción de BIM se está expandiendo en Francia y, para
que sea utilizada para rediseñar uno de los monumentos más icónicos del mundo,
demostrará el poder y los beneficios de este enfoque a escala global.” Dice Nicolas Mangon, Vicepresidente Senior de Estrategia y Marketing de
Negocios AEC
No hay comentarios:
Publicar un comentario