PROPUESTA
DÍA DEL CAMPESINO
Insumos de calidad

Los productos más queridos en los hogares colombianos
como las Achiras, el Ponqué Felicidades, los Maizitos y los Tostacos tienen un
origen natural y son elaborados de manera artesanal en nuestras cuatro plantas
en Cundinamarca, Caldas y Valle del Cauca.
¿Qué sería del Gansito sin la mora que cultiva
Don Rafael en la Sabana Occidental? ¿O del maíz que con mucho esmero cultiva
Don Francisco en el Valle del Cauca para producir Tostacos y Maizitos cada vez
más crocantes?
Anualmente empleamos 150.503 kilos de mora
fresca proveniente de Boyacá para la producción de la mermelada de Gansito y
Barrita. Por su parte, para la producción de Maizitos y Tostacos se requieren
más de 1’978.533 kilos de maíz, provenientes del Valle del Cauca, en una relación
con los campesinos de la región de más de 20 años.
La elaboración de otro de nuestros productos
más emblemáticos, las Achiras, requiere más de 1’581.350 litros de leche y 125.408
kilos de almidón de achira. Y finalmente, para producir nuestro Ponqué
Felicidades, utilizamos 47.187 kilos de brevas de Boyacá, 43.382 kilos de
naranja de Cundinamarca y 93.976 kilos de piña de Bucaramanga.
Estos y muchos otros insumos, son el secreto
detrás de la magia de los productos Ramo que hoy llegan a 462 ciudades del país y 116.255 tenderos a nivel
nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario