ORLANDO O BOGOTÁ: ¿CUÁL ES EL MEJOR
NEGOCIO INMOBILIARIO?
![]() |
Proyecto Magic by Pininfarina
|
Nombrada la mejor ciudad para invertir en
comprar una vivienda en Estados Unidos por la revista Forbes en 2018, Orlando
es una ciudad que ofrece una excelente oportunidad para los inversionistas
inmobiliarios pues recibe más de 72 millones de turistas al año.
Atrás quedaron las épocas en la que la única razón por
la cual Orlando era famosa era sus parques turísticos. Los viajes familiares
que tenían como destino conocer el mundo de Walt Disney siguen siendo un
importante motor económico en la ciudad, pero en los últimos años Orlando se ha
transformado en una ciudad cosmopolita y un destino interesante para divertirse
y hacer negocios rentables enfocados en el lujo.
Las
cifras hablan por sí solas. 99.1% subió el precio de las propiedades en la
ciudad en los últimos siete años. Según la Orlando
Regional Realtor Association, entidad que agrupa a los agentes
inmobiliarios, las propiedades subieron 10% comparando febrero de este año con
2017. Lo más sorprendente es que a pesar de venir incrementándose ininterrumpidamente
durante los últimos 81 meses, sus precios permanecen por debajo de la media
nacional.
¿Orlando o Bogotá?
Teniendo en
cuenta que Bogotá cuenta con más de ocho millones de habitantes, al ser la
capital del país, las personas cada vez más llegan a la ciudad en busca de
nuevas oportunidades, generando que la demanda inmobiliaria aumente y por
consiguiente los precios se eleven.
Es de resaltar
que en los últimos años según finca raíz la zona nororiente presenta un aumento
en los precios por metro cuadrado. En el segundo trimestre de 2017, el precio
del metro cuadrado se encontraba en $5.471.466 COP mientras que en el promedio
del tercer trimestre del mismo año se encontraba en $5.576.700
Barrios como La Cabrera, El Retiro, Rosales y Chicó Reservado, se han convertido en
las zonas más costosas de la ciudad, donde el precio del metro cuadrado puede
costar 20 millones de pesos, el mismo precio que pagaría una persona en
Manhattan, NY. Sin embargo, dichas zonas
presentan tan solo una valorización del 2% anual, lo cual se convierte en más
rentable poder invertir específicamente en Orlando, Florida.
Para Alan
Medellín, gerente de ventas de Magic Development en Colombia “comprar una
propiedad de lujo en Orlando puede costar alrededor de los $2,000USD por metro
cuadrado, incluido el mobiliario, mientras que una propiedad de lujo en Bogotá
puede costar entre $3000 y $5000USD por metro cuadrado”
Cabe
resaltar que casa de 260 metros cuadrados fácilmente llega a alquilarse a 280
dólares por noche con una ocupabilidad del 65%, lo cual agrega una rentabilidad
de entre 7% y 10% anual. Finalmente, este proyecto ofrece a sus propietarios un
alto retorno de inversión ya que la propiedad se administra y opera
directamente por una compañía del constructor especializada en administración y
gestión hotelera 5 estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario