LOS AFICIONADOS COLOMBIANOS
SON LOS QUE MÁS INCLUYEN EL FÚTBOL COMO MOTIVO DE VIAJE, SUPERANDO A LOS
BRASILEÑOS Y ARGENTINOS
Según una investigación de Booking.com en Colombia, México, Argentina y Brasil, el 57 % de los viajeros afirman que visitarían un
estadio durante un viaje y un 97 % viajaría para asistir a un partido de fútbol
sólo con la familia y amigos
Cerca de la mitad (53 %) de los viajeros
encuestados hace al menos un viaje
doméstico al año y la investigación muestra que las vacaciones son una gran
oportunidad para visitar estadios famosos, conocer la historia de equipos
importantes y ver partidos

Los colombianos somos quienes nos mantenemos como los más
aficionados, pues 90 % de los encuestados dijeron que les encanta este deporte
y casi tres cuartos (74 %) dicen que visitarían un estadio famoso durante un
viaje. En este mismo estudio, 75 % compraría entradas para un partido de fútbol
durante un viaje y la mitad (43 %)
siempre lleva el uniforme del
equipo en la maleta.
En comparación con los argentinos, el 62 % visitaría un
estadio y el 60 % afirma que compraría entradas para un juego, mientras que el
36 % no olvida llevar la camisa de su equipo. Los mexicanos son más parecidos a
los brasileños: el 57 %, el 60 % y el 33 %, respectivamente.
En vivo o por
televisión
Además, ver un juego fuera de casa tiene un sabor
especial. Para el 74 % de los colombianos la actividad significa tener una
experiencia única de sentir la vibración de la hinchada y tener la sensación de
formar parte del equipo, algo que no sucede cuando se asiste por la TV. Lo
mismo ocurre con el 57 % de los argentinos, el 61 % de los mexicanos y el 49 %
de los brasileños.
A pesar de que la experiencia no es la misma, ver el
juego por la televisión también es un pasatiempo muy presente en la vida de
todas las nacionalidades. Pero en ese punto la goleada es brasileña: el 46 %
afirma que se sientan frente al televisor cada semana para asistir a un partido
de fútbol, independientemente de quien esté jugando. Poco más de un tercio (39 %)
de los argentinos tienen el mismo hábito, seguidos de Colombia y México que
empatamos en un 31%.
Yo te sigo a
todas partes…
Cuando el tema es la importancia de seguir un equipo por
donde sea, el 26 % de los colombianos viaja detrás de su equipo de fútbol, el
14 % ya viajaron para ver a su equipo
jugar en otras ciudades o países, mientras que el 13 % de los argentinos y el
16 % de los mexicanos hicieron lo mismo.
En cuanto a la distancia que están dispuestos a recorrer
para ver a su equipo de cerca, los latinoamericanos tienen perfiles parecidos,
pues el 27 % de los colombianos y mexicanos dicen que viajaban a ciudades
vecinas, seguidos de argentinos (24 %) y brasileños (23 %). El 21 % de los
mexicanos irían hasta otro estado. Los brasileños (12%) se quedan al frente de
argentinos y colombianos (6 %). Cuando el desafío es cruzar el mundo detrás del
equipo, la disputa se sitúa entre Colombia y Argentina (22 % y 20 %), mientras
que Brasil y México se sitúan en la retaguardia, empatados en un 10 %. Y cuando
piensan en viajar para ver un partido, los aficionados no quieren ir solos: el
97 % de los brasileños, colombianos y mexicanos y el 94 % de los argentinos
quieren ir con familiares, compañeros o amigos.
La encuesta fue realizada con 800 personas, hombres y mujeres,
con edades entre 18 y 56 años, de todas las clases sociales en Colombia, Brasil, México, y Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario