INICIA
CON PIE DERECHO FLAMENCOS POR AMÉRICA EN COLOMBIA, UNA INICIATIVA FLAMENCA CON
ESENCIA IBEROAMERICANA
“Akais Chindos Producciones en Coproducción con
varias instituciones culturales colombianas replican el exitoso festival “Flamencos
por América” que tiene como sede la Ciudad de México y que ahora tendrá como anfitriona
a Bogotá, ciudad que se vestirá de flamenco y que tendrá más de 10 actividades
y convocatorias para profesionales, aficionados y público en general”.

Flamencos por
América es un proyecto creado por Akais Chindos Producciones con el objetivo de
unir, compartir y promover el acercamiento de los exponentes y aficionados del
arte flamenco en el continente americano. Esta actividad acoge a diferentes exponentes
de la geografía americana en esta ciudad, con el objetivo de brindar la
oportunidad y dar a conocer el arte y la trayectoria de los bailaores y
aficionados del flamenco.
El proyecto que
lleva dos años, ha resultado ser un gran éxito por la magnitud y la gran
intención lograda de compartir y potenciar a los profesionales dándoles el
lugar que merecen y que tiene el arte flamenco de América.
Dada la magnitud
y la energía que conlleva este proyecto, la productora crea el formato de
“Flamencos por América Tour 2018 / 2019 “ con la ferviente idea de recorrer el
continente vivenciando, compartiendo y promoviendo el trabajo que hacen los
diferentes exponentes en cada rincón de esta maravillosa tierra. Bailaores,
academias, alumnado, profesores, aficionados y músicos son bienvenidos con la
idea de compartir diferentes actividades, fortaleciendo y uniendo lazos de
fraternidad, teniendo como único sentimiento el arte flamenco.
Colombia
será el primer país que visitará el Tour. “Estamos muy contentos de contar con
el apoyo de grandes artistas colombianos como Silvana Reyes y la Academia Reyes
Díaz Flamenco, Catarsis Arte Flamenco, Casa Valhalla, entre otros; y por supuesto el apoyo de la Fundación
Gilberto Alzate Avendaño, quien nos abrirá sus puertas para realizar la gala
internacional” dijo Sebastián Buen Ayre, director artístico de Akais Chindos
producciones en México y España.
La
intención final es compartir y poder mostrar el trabajo que se hace potenciando
el arte flamenco en América; para ello se ha sumado al proyecto una televisión
española en calidad 4K que documentará y luego emitirá vía televisión e
internet las actividades, dando a conocer a los exponentes en cada cuidad a
través de entrevistas y grabaciones de las diferentes actividades y
presentaciones, así como del día a día de los profesionales que hacen que el
flamenco siga vivo en el “nuevo” continente.
“Es para nosotros muy importante que en Colombia
existan festivales internacionales con sello propio y sobre todo que los
aficionados y profesionales presenten sus proyectos y que tengan cabida dentro
de ello” dijo Silvana Reyes, artista colombiana y artífice de la traída de
“Flamencos por América” al país. “En Colombia existe una riqueza musical sin
igual, además de tener mucho talento y años de trabajo en el arte flamenco”.
“Flamencos por América” recoge varias actividades
entre las que se destacan las convocatorias para formar parte de la actividad
titulada “Parche Flamenco” que tendrá
lugar en Casa Valhalla el día 4 de junio, tablaos, y la magna Gala de Clausura
el 9 de junio en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, donde se contará con la
participación de varios artistas latinoamericanos que presentarán sus
proyectos, así como el arte del bailaor español Sebastián del Buen Ayre, Vanesa
Moreno Esguerra y Silvana Reyes, entre otros artistas reconocidos.
Asimismo, se dictarán cursos de formación de baile
flamenco y masterclass por parte del
bailaor Sebastián del Buen Ayre, cursos de cante por Stephanie Pedraza y cursos
de guitarra por Conrado Gmeiner, así como charlas por parte de Clara Galindo, hablando
sobre la coyuntura de la cultura y del flamenco en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario