NORWEGIAN BLISS EN COLOMBIA
La construcción de la nave comenzó en octubre de 2016,
con la tradicional ceremonia de corte de acero. El pasado sábado, 17 de
febrero, el ‘Norwegian Bliss’ emergió del muelle de Meyer Werft, en Papenburg,
Alemania, representando un hito importante en la construcción de un buque de
sus características. El Bliss permanecerá en el puerto del astillero para la
fase final de su construcción, hasta el día de su transporte por el río Ems
hacia el Mar del Norte, programado para mediados de marzo. Durante este tiempo,
los primeros miembros de la tripulación se trasladarán a sus camarotes,
comenzarán su entrenamiento y se familiarizarán con el barco, preparándolo para
recibir a sus primeros huéspedes.
En palabras de Andy Stuart, presidente y director ejecutivo
de Norwegian Cruise Line: "Nuestros socios de Meyer Werft han realizado un
excelente trabajo al hacer realidad nuestra visión de un barco diseñado para
experimentar Alaska y el Caribe como nunca antes" y agregó "Estamos
contando los días previos a su debut oficial en Seattle, este verano, donde los
invitados podrán correr en la pista de carreras de dos niveles más grande del
mundo en el mar, en el contexto de la frontera salvaje de Alaska y disfrutar por
primera vez de otras actividades únicas en altamar".
Parte de la excitante experiencia de conocer y viajar
en el Bliss será el debut público de la obra de arte del casco, realizada por
el famoso artista y conservacionista de la vida marina, Wyland. Él es reconocido
por sus pinturas de vida marina, esculturas y murales a gran escala o
"Paredes de caza de ballenas". Precisamente, el diseño del casco del ‘Norwegian
Bliss’ se llama "Crucero con las ballenas" y presenta una
impresionante imagen de una madre ballena jorobada y su ballenato, que
representa la belleza de la vida silvestre de Alaska.
Un privilegio para Colombia
El ‘Norwegian Bliss’, en su segundo viaje, previo al
bautizo, partirá el 8 de mayo de la ciudad de Miami, atravesando el Canal de
Panamá el 10 de mayo. Su primer puerto de visita será Cartagena de Indias, a
donde llegará el 13 de mayo y estará anclado por 8 horas.
Esta será una gran oportunidad que tendrán los más de
4.000 huéspedes del barco de conocer y/o disfrutar de la belleza de la Heroica;
así como la de los comerciantes de la ciudad de acoger con sus servicios
turísticos a viajeros de todo el mundo y de recibir una nave con tantas
actividades de entretenimiento a bordo, nunca antes vistas.
Cruceros con destinos de ensueño
El viaje transatlántico del ‘Norwegian Bliss’ dura 12
días y parte de Southampton, en Londres, el 21 de abril y llega a Nueva York,
el 3 de mayo, para realizar su primer evento inaugural en América. Visita los
puertos de Ponta Delgada (Azores) y Halifax (Nueva Escocia).

La ceremonia de bautizo del Bliss se llevará a cabo en
Seattle, Washington, el 30 de mayo y el 2 de junio sale de allí para iniciar su
itinerario por Alaska en viaje redondo, en el que visitará los puertos de
Ketchikan, Juneau, Skagway y Victoria.
Del 13 de octubre de 2018 al 21 de abril de 2019, el
barco recorrerá la Riviera Mexicana en viaje redondo desde Los Ángeles, en
cruceros de 7 noches y visitando los puertos de Puerto Vallarta, Mazatlan y
Cabo San Lucas. Luego, volverá a hacer cruceros desde Miami, de 14 noches y
regresará a Cartagena de Indias el 14 de noviembre de 2019.
A partir del 17 de noviembre de 2019 y hasta el 22 de
marzo de 2020, este espectacular barco estará ofreciendo cruceros más cerca de
los colombianos, desde el puerto de Miami, en viaje redondo de siete noches,
visitando las islas vírgenes americanas y británicas, y Nasáu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario