#CONCIENCIAHERBALIFE, INSPIRACIÓN Y COMPROMISO
POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
·
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente
el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del
agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
·
A través de diversos programas de conciencia ambiental, proceso de
fabricación y acciones en sus redes sociales, la compañía Herbalife Nutrition,
ratifica su compromiso con el uso responsable y cuidado del agua.
![]() |
Planta HIM Herbalife |
Herbalife Nutrition se suma al compromiso
de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a través
de su programa mundial de conciencia ambiental basado en el lema de las 3Rs –
Reducir, Reutilizar y Reciclar -
En el Día Mundial del Agua, Herbalife
Nutrition fomenta entre seguidores en redes sociales, empleados y Asociados
Independientes la #ConcienciaHerbalife. Una conciencia que inspira sus procesos
de producción y su compromiso con reducir y hacer un consumo responsable de los
recursos naturales, para seguir colaborando y trabajando así bajo su propósito
de “Hacer un mundo más saludable y feliz” y realizar su aporte al objetivo 17
de esta agenda internacional de la Naciones Unidas.
Conscientes de que la escasez de agua
afecta a más del 40 por ciento de la
población mundial y que se estima que al
menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente
de agua para 2050, para Herbalife Nutrition
el uso y tratamiento responsable del agua es una prioridad que aborda tanto
a través de sus programas de concientización, como ser campañas sobre la
importancia del cuidado de los recursos naturales, así como en los procesos de
producción a nivel mundial.
El establecimiento de sistemas de tratamiento de aguas
residuales es importante para proteger la salud pública y el medio ambiente. El reúso del agua tratada, riego de áreas
verdes, riego de cultivos, uso Industrial y de servicios confirma que el
tratamiento de las aguas residuales debe garantizar la inexistencia de efectos
nocivos a la salud. Todas las
Instalaciones de Innovación y Fabricación Herbalife (H.I.M) así como todos los
terceristas utilizan los sistemas más modernos de tratamiento de aguas
residuales. Eso es parte obligatoria de los procesos de calificación de
proveedores para la región. Las plantas elaboradoras de Argentina, Venezuela y
Ecuador cumplen al 100% con todos los requisitos legales.
La certificación
internacional NSF con la que cuenta la Compañía, es una garantía más de sus instalaciones en los Estados Unidos y
estándares de salud pública que ayudan a proteger al medio ambiente, los
productos y consumo.
Herbalife Nutrition fomenta que
cada día más personas sean conscientes sobre la importancia de cómo los buenos hábitos de
cuidado y el consumo responsable pueden lograr grandes resultados para nuestro
planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario