¿CUÁL ES TU DESTINO MOTERO ESTA SEMANA SANTA? ROYAL ENFIELD TE CUENTA
ALGUNAS DE SUS RUTAS SENCILLAS Y EXTREMAS
Llegó Semana Santa y que sea un motivo para emprender un buen viaje en moto
por Colombia. Los moteros de Royal Enfield ya trazaron algunos destinos
imperdibles. Acá te los contamos.

Pero antes, no olvides alistar tu
moto, con los consejos de que te dan los expertos: recuerda como primera medida
calcular las distancias para saber qué tantos retanqueos y mantenimientos vas a
necesitar en el camino. ¡Y no sobra llevarla a un taller, avisando del viaje
para que la dejen ok! Indispensable empacar una pequeña
linterna, un par de destornilladores, un alicate o pinzas y unas 3-4 llaves
boca fija, aliados para solucionar cualquier inconveniente en la carretera.
Cabe resaltar que Royal Enfield
“cuenta
con más de 25 centros de servicio autorizado a nivel nacional con cobertura en
más de 20 ciudades y municipios a nivel nacional”, afirma Mauricio Salazar,
country manager de Royal Enfield para Colombia.
Destinos
paradisiacos, de rutas normales
Santander
colonial. Hace pocos días un pequeño grupo de Royal Enfield
realizó un viaje saliendo de Bogotá que incluyó paradas en Villa de Leyva, San
Gil, Barichara, Pamplona y el Cocuy. “Paisajes inspiradores, terreno de mediana
dificultad, largas horas de rodar, pero lo repetiría mil veces más” cuenta Javier,
uno de los moteros de Royal Enfield.
Antioquia
gastronómica. Ya son varios los grupos de Royal Enfield que han
salido de Bogotá, Montería o Cali, hacia Medellín y aseguran una variedad de
paisajes y climas muy atractivos, sin hablar de la calidad de exquisitas paradas
gastronómicas que le deleitarán el paladar y le potencializarán más su estado
físico. Desde Bogotá no puede faltar la parada en la Hacienda Nápoles. Desde
Cali no olvide la Piedra del Peñol y si puede por Santa Rosa del Cabal en los chorros
de don Lolo. Por supuesto, “el Eje cafetero por las rutas de Armenia, Pereira y
el Parque del café: y Boyacá, hacia los lados de Villa de Leyva, Moniquirá y
Tota, son una excelente opción” asegura Mauricio Salazar, Royal Enfield. Desde
Montería el paisaje lo es todo, pues la ruta le permitirá bordear el río Cauca
por una larga parte del recorrido.
Bordeando la aventura, con destinos más extremos
Llanos orientales y su luna roja. Un destino para
conocer las espectacularidades de los llanos orientales es la reserva La
Aurora, donde conocerá la inmensidad de naturaleza y fauna de Colombia. Pero
también, hay moteros de Royal Enfield que han recorrido San José del Guaviare
donde encontraron en el camino lugares para detenerse y hacer escaladas; y se
dieron vuelta por los alrededores a lugares como el Rincón de los Toros, “donde
el agua y las rocas crearon un paisaje espectacular” dice Beltrán, motero de
Classic Royal Enfield.
La
Guajira, fuerza espiritual y física. Uno de los destinos más extremos
para montar en moto en Colombia, “pero con paisajes y culturas que los hacen
valer cada gota de sudor y esfuerzo”, asegura Carlos Hurtado un viajero de
Royal Enfield. Este es un destino para quienes realmente saben de motociclismo
extremo y se requiere un buen guía que los lleve por los mejores lugares. La
salida puede ser incluso desde Medellín, pasando por Cisneros, Aguachica,
Maicao, Manaure, para coronar el Cabo de la vela.
Finalmente, Salazar de Royal
Enfield dice “si se trata de llevar la aventura al extremo hay otro par de
destinos muy recomendados, por supuesto con expertos a la cabeza y conscientes
de que significan un alto esfuerzo físico, como la Orinoquía y Puerto Carreño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario