EL PRESTIGIOSO AVIV QUARTET DE ISRAEL, LLEGA AL TEATRO MAYOR JULIO MARIO
SANTO DOMINGO PARA UN RECITAL CON OBRAS DE MOZART, BRAHMS Y RAVEL

Aviv, palabra que le da nombre a esta agrupación de música de cámara, significa "primavera" en hebreo y representa nuevos comienzos y la temporada de nacimiento y pensamiento fresco. Esta palabra plasma la filosofía artística del Aviv Quartet de eliminar los artificios "para revelar la verdadera naturaleza, una definición más nítida y realzada de la conciencia". Con una formación diferente a la original, en la que se reemplaza el segundo violín por un piano, el Aviv Quartet interpretará Cuarteto con piano n.° 1 en sol menor de Mozart, la Sonata n.° 1 para violín y piano en sol mayor Op.78 de Brahms y Trío para violín, piano y violonchelo en la menor de Ravel.
A lo largo de su carrera ha sido galardonado con el Gran Premio y 4 premios especiales en el 3er Concurso Internacional de Música de Cámara de Melbourne (1999, Australia), 1er Premio "Premio Amadeus" en el Concurso Charles Hennen (Holanda 1999), Premio Schubert en la Competencia Schubert (2003, Graz, Austria) ), 2º Premio (1er Premio no otorgado) y el Premio Internacional de la Crítica en el Concurso de Cuartetos de Cuerdas de Burdeos (2003, Francia) y 2º Premio en el Concurso de Primavera de Praga (1998 República Checa).
El Cuarteto Aviv se ha presentado en destacados escenarios de todo el
mundo, incluidos el Carnegie Hall y el Alice Tully Hall de Nueva York, el
Kennedy Center y la Biblioteca del Congreso de Washington, la Ópera
de Sídney, La Filarmónica de Colonia, la Sala de Conciertos de Viena, el
Wigmore Hall y el Royal Festival Hall de Londres, el Auditorio del
Louvre, el Teatro de Chatelet y el Teatro de la Ciudad de París, y el
Beethovenhaus de Bohn. Además, el Cuarteto Aviv se presentó en Brasil, China,
Australia, Irlanda, Holanda, Italia, Suecia, Croacia, Portugal, España,
Sudáfrica, Canadá, Letonia, Estonia, Lituania, Bélgica y Suiza.
El cuarteto está integrado por Sergey Ostrovsky (violín), Philippe Villafranca (violín). Noemie Bialobroda (viola) y Daniel Mitnitsky (violonchelo). Debido a circunstancias médicas que imposibilitaron el viaje de uno de los integrantes del cuarteto, su director decidió modificar la formación original sustituyendo el segundo violín por el pianista François-Xavier Poizat y a la violista original por un destacado David Merchán Amaya. Por esa misma razón se modificó el programa inicial, que contemplaba solo obras para cuarteto de cuerdas.
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756 – 1791)
Cuarteto con piano n.° 1 en sol menor KV478 (1785)
Músicos: Sergey Ostrovsky (violín), David Merchán Amaya (viola), Daniel Mitnitsky, (violonchelo) y Francois-Xavier Poizat (piano).
El cuarteto está integrado por Sergey Ostrovsky (violín), Philippe Villafranca (violín). Noemie Bialobroda (viola) y Daniel Mitnitsky (violonchelo). Debido a circunstancias médicas que imposibilitaron el viaje de uno de los integrantes del cuarteto, su director decidió modificar la formación original sustituyendo el segundo violín por el pianista François-Xavier Poizat y a la violista original por un destacado David Merchán Amaya. Por esa misma razón se modificó el programa inicial, que contemplaba solo obras para cuarteto de cuerdas.
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756 – 1791)
Cuarteto con piano n.° 1 en sol menor KV478 (1785)
Músicos: Sergey Ostrovsky (violín), David Merchán Amaya (viola), Daniel Mitnitsky, (violonchelo) y Francois-Xavier Poizat (piano).
Johannes Brahms (Alemania, 1833 – Viena, 1897)
Sonata n.° 1 para violín y piano en sol mayor Op.78 (1878)
Músicos: Sergey Ostrovsky (violín) y Francois-Xavier Poizat (piano)
Intermedio
Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)
Trío para violín, piano y violonchelo en la menor (1914)
Músicos: Sergey Ostrovsky (violín), Daniel Mitnitsky, violonchelo y Francois-Xavier Poizat, (piano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario