MAPFRE COLOMBIA OBTUVO UNAS PRIMAS DE 394 MILLONES DE EUROS EN 2017 EN UN BUEN AÑO PARA LATINOAMÉRICA, QUE MEJORÓ SU BENEFICIO UN 19%
§ MAPFRE superó los 8.000
millones en primas en Latinoamérica (+19%)
§ Los ingresos globales de la
compañía ascendieron a 27.984 millones de euros (+3,3%).
§ Latinoamérica representa un
34% de las primas globales del Grupo y el 32% de los beneficios

MAPFRE, la principal multinacional
aseguradora en Latinoamérica, aumentó
el volumen de primas de su negocio asegurador en la región en un 8,6 por ciento en 2017, hasta los 8.018
millones de euros. El beneficio
atribuido ascendió a 229 millones de euros, un 19% más. El conjunto del
área territorial supone el 34% de las primas y el 32% de los beneficios de
MAPFRE en el mundo.
Especialmente significativa fue la
evolución de la rentabilidad en el Área Regional Latam Sur de la compañía,
donde está encuadrada MAPFRE COLOMBIA, que obtuvo un beneficio de 70 millones
de euros, cuatro veces mayor que el año anterior. Colombia terminó el año 2017
con 394 millones de euros en primas.
Cifras
globales
El beneficio neto del Grupo fue de 701
millones de euros, lo que representó un descenso del 9,7%, debido al coste extraordinario
de las catástrofes naturales registradas en 2017, cuyo impacto neto en el
beneficio ha sido de 126 millones de euros.
“Hay muy pocas compañías capaces de encajar en sus
resultados un riesgo catastrófico tan extraordinario como el que hemos vivido
en 2017 que, para MAPFRE supuso gestionar dos terremotos y tres huracanes.
Cerrar el ejercicio con un resultado superior a los 700 millones de euros es
una muestra de la capacidad y solvencia de MAPFRE, y del acierto que estamos
registrando con nuestra estrategia basada en el crecimiento rentable, que
compensa este tipo de eventos extraordinarios”, ha señalado Antonio Huertas,
presidente de MAPFRE, en la presentación de resultados el día de ayer en
Madrid, España.
El patrimonio neto se situó en 10.513
millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron al finalizar
2017 a 8.611 millones de euros, un 5,6% menos, debido principalmente a la
depreciación de las divisas frente al euro (639 millones de euros). Los activos
totales se situaron en 67.570 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario