LOS PAÍSES DEL MUNDO
CON MEJOR RITMO CARDIACO
· El promedio normal de
la frecuencia cardiaca, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón,
está entre 60 y 100 latidos por minuto. Un menor nivel indica mejor
funcionamiento del corazón.
· De 18 países
evaluados, Colombia con 63.1 ocupa el quinto lugar en la tabla de países con
mejor promedio de frecuencia cardiaca en reposo.
· El análisis de
demuestra que Italia (61.92) y Chile (62) tienen el ritmo cardiaco en reposo
más bajo, mientras que Estados Unidos y Singapur tienen un promedio de 65.9
latidos.
Febrero es conocido como el mes de la salud del corazón, un momento para
concientizarse sobre la importancia de la mantener un
estado cardíaco óptimo. Ejercitarse frecuentemente, perder peso si es
necesario, reducir el estrés y evadir los productos con tabaco pueden ayudar a
reducir el ritmo cardiaco en reposo.[i]Además, es muy importante determinar si
los cambios en el estilo de vida tienen un impacto positivo o negativo en el
corazón, para lo cual es necesario llevar un registro constante constantemente
durante los periodos de descanso.
La Asociación Americana del Corazón establece que el promedio normal de
frecuencia cardiaca es de 60 a 100 latidos por minuto, y los expertos en salud
aseguran que un menor nivel de frecuencia cardiaca indica un mejor
funcionamiento y estado del corazón.[ii] Los
dispositivos Fitbit cuentan con la habilidad de monitorear la frecuencia
cardíaca en reposo para proporcionar información clara y precisa sobre el
estado en el que se encuentra el corazón.
Entre los primeros hallazgos se determinó que, después de los 40 años de
edad, las mujeres experimentan mayor nivel de frecuencia en reposo en
comparación con los hombres, y que los usuarios con mayor índice de frecuencia
cardiaca se encuentran en Estados Unidos y Singapur.
Fitbit cuenta con una de las más extensas bases de datos sobre
frecuencia cardiaca, posicionándolo como un identificador sobre las
tendencias de salud del corazón en el mundo. “Las métricas de frecuencia
cardíaca en reposo son sumamente importantes para que los usuarios aprecien con
claridad su estado de salud cardiovascular, sus niveles de actividad física,
sus niveles de estrés, y reconocer los inicios de una posible enfermedad” dijo
el Dr. Scott McLean, Investigador Científico Principal de Fitbit.
Edad
|
20
|
30
|
40
|
50
|
60
|
70
|
80
|
Promedio
|
Hombres
|
62.2
|
63.7
|
64.6
|
64.1
|
62.5
|
60.7
|
59.7
|
63.5
|
Mujeres
|
66.6
|
67.0
|
67.4
|
66.3
|
65.3
|
64.3
|
63.0
|
66.6
|
*Ritmo cardiaco promedio. Análisis
por edad y género.
|
“Cuando se monitorea la frecuencia cardíaca, los usuarios deben estar
conscientes del impacto que otros factores como las diferencias entre género,
cambios estacionales, nivel de sueño diario y nivel de actividad física diaria,
así como la ingesta de café tienen sobre su salud. Todas estas variables
impactan directamente en el ritmo cardiaco, con el monitoreo diario se puede
obtener información valiosa para adquirir hábitos que favorezcan el corazón”.
El análisis proporciona una visión profunda de los patrones de la
frecuencia cardíaca en reposo de los usuarios de hombres y mujeres entre los 20
y los 80 años. El análisis realizado demuestra las siguientes correlaciones:
● La mujeres mostraron un mayor promedio
de frecuencia cardiaca en reposo (FCR) que los hombres, con un una diferencia
de 3 latidos por minuto en promedio (LPM).
● Las mujeres entre 40 y 49 años tuvieron
el mayor promedio entre todos los usuarios de FCR con 67.4 LPM. Los hombres
entre 40 y 49 años tuvieron el mayor promedio de FCR con 64.6
LPM, aún menor al que presentaron las usuarias femeninas de cada
categoría de edad (excepto las mujeres de 70+)
● Los usuarios masculinos y femeninos
entre los 20 y los 40 años incrementaron su frecuencia cardiaca en
reposo, después de esta edad el promedio disminuyó de manera
significativa.
Fitbit también evaluó el ritmo cardiaco promedio en usuarios de 18
países. El análisis encontró que los usuarios de Estados Unidos y Singapur
tenían el ritmo cardiaco en reposo promedio de 65.9 latidos por minuto.
Mientras que los latinoamericanos tienen promedios de 62.0 latidos por minuto
en el caso de Chile, que se ubicó segundo en la tabla; Colombia en el quinto
lugar con 63.1 y México en la decimotercera posición con 64.6.
Consejos para una vida cardíaca saludable
Harley Pasternak embajador de Fitbit y entrenador de celebridades
resalta estos consejos para llevar un estilo de vida saludable:
· Involucrarse en actividades aeróbicas
de intensidad moderada a vigorosa como caminar, andar en bicicleta o nadar,
para ayudar al corazón a ser más eficiente para bombear sangre. En casos de
sobrepeso, perder algunos kilos puede reducir el ritmo cardiaco en reposo.
· Si observa un aumento en la frecuencia
cardíaca en reposo después de un entrenamiento fuerte, comparado con la
frecuencia antes del ejercicio, su cuerpo le puede estar pidiendo disminuir la
intensidad de la actividad física.
· La falta del sueño crónica, puede
provocar fatigas, un metabolismo bajo y más hambre, además de incrementar el
ritmo cardiaco en reposo. El objetivo debe ser dormir al menos siete horas de
sueño cada noche.
· Mantener un registro de la información
del ritmo cardiaco para conocer cuando algo es normal o anormal para cada
persona. Conocer los datos puede ser uno de los primeros pasos para saber
cuándo buscar atención médica profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario