MÁS DE 3.500 PERSONAS SE BENEFICIARON CON PROGRAMAS DE FUNDEQUIDAD EN 2017
- El Club Deportivo La Equidad Seguros
continuó entrenando a los 20.000 niños que hacen parte de las Escuelas de
Formación en todo el país.
![]() |
Carlos Augusto Villa Rendón |
La Equidad Seguros dio a conocer un
positivo balance en materia social durante 2017, con lo cual se consolida cada
vez más como una de las entidades líderes del sector cooperativo en el país.
En efecto, la aseguradora benefició
durante el año anterior a más de 3.500 personas a través de los doce programas
que lideró la Fundación La Equidad Seguros, entre ellos: cursos de oratoria,
pintura, cuento y música instrumental; intercambios juveniles; Fábrica de
Líderes “Jóvenes Solidarios”; becas universitarias; foros empresariales; y el
Premio Equidad a la mujer emprendedora.
Por su parte, el Club Deportivo La
Equidad Seguros continuó apoyando a los jugadores que integran las Fuerzas
Básicas -en su mayoría, jóvenes de escasos recursos-, al tiempo que siguió
entrenando a los 20.000 niños que hacen parte de las 9 Escuelas de Formación
propias y las 20 cooperativas que tienen convenio con el club a nivel nacional.
Este balance fue dado a conocer por
Carlos Augusto Villa Rendón, presidente de La Equidad Seguros, quien señaló
que, paralelo a su excelente desempeño social, la organización se posiciona
cada vez más como una de las entidades más representativas del sector en Colombia,
a través de sus 50 productos innovadores e inclusivos en los ramos de seguros
Generales, Vida y Riesgos Laborales.
Entre otros logros, el directivo
destacó el fortalecimiento de Cooperación Verde, un programa de compensación
forestal para la mitigación del cambio climático liderado por la entidad, a
través del cual se han sembrado 2.000.000 de árboles en los últimos 8 años.
Por último, señaló que en el 2017
apoyó la campaña Bienes y servicios de los bosques (BIBO) en alianza con El
Espectador, una de las campañas más relevantes del país en cuanto al desarrollo
de conciencia ambiental entre las comunidades, en tanto que con el proyecto
Profesión Líder, siguió brindando herramientas y consejos útiles para los
líderes de las organizaciones.
“Gracias a estas acciones, la
aseguradora, su Fundación y el Club Deportivo han contribuido al cumplimiento
de 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS -declarados por las
Naciones Unidas, los cuales están relacionados con la salud y el bienestar de
la sociedad, la educación, la igualdad de género, acciones en pro del medio
ambiente, entre otros”, subrayó Villa Rendón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario