viernes, 16 de febrero de 2018

INNOVADORES AGRÍCOLAS RECIBIRÁN FINANCIACIÓN DE BAYER
  
¿Estás preocupado por el futuro del agro?, ¿eres investigador, científico o perteneces a un semillero de investigación? esta puede ser tu oportunidad para unirte al ecosistema de innovación de Bayer, compañía de ciencias de la vida y convertirte en un aliado del futuro del agro en el mundo.

Los programas internacionales de “Open Innovation” de Bayer: Grants4Traits y Grants4Targets se encuentran abiertos y ofrecerán apoyo financiero y científico a proyectos de investigación que busquen mejorar la productividad agrícola, mediante innovacionesen las áreas de semillas y de protección de cultivos.


Estas convocatorias estarán abiertas hasta el 31 de marzo de  2018. Los interesados pueden consultar condiciones y convocatoria en la página web: https://innovate.bayer.com/what-we-offer/.

Además de la financiación de proyectos prometedores, los programas de Open Innovation de Bayer también ofrecen asistencia científica, experiencia y tecnología a los proyectos, apoyo que puede ampliarse posteriormente en colaboraciones de investigación a largo plazo, teniendo en cuenta la inmensa necesidad de encontrar opciones que puedan contribuir a garantizar una alimentación más sana y eficiente con ciencia e innovación.

“Esperamos que muchas universidades e investigadores en nuestra región encuentren interesante participar en Grants4Targets y en Grants4Traits”, afirma Édgar Guzmán, gerente de Agronomic  Development de Crop Science para Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Desde 2016 más de 20 proyectos han recibido el apoyo de Bayer.

“Una de las ventajas del programa es la posibilidad de colaboración futura entre Bayer y mi laboratorio”, asegura la profesora Jean Y.W. Yang de la Universidad de California en San Diego. Lea a algunos de los aliados y beneficiarios del programa en las páginas Grants4Targets y Grants4Traits.

“La investigación en biotecnología agrícola no se hace sólo en empresas globales” asegura AgroBio (asociación que se dedica a informar, educar, divulgar y respaldar científicamente la biotecnología agrícola moderna en los países de la Región Andina). Numerosas universidades en Brasil, Cuba, Canadá, China, Indonesia y Estados Unidos, han desarrollado semillas mejoradas que ya han recibido aprobación de mercado. 

¿Quiénes pueden presentar sus propuestas o proyectos?
              
·  Universidades
·  Institutos académicos de investigación
·  Empresas de nueva creación y biotecnología

La fecha límite para las postulaciones es el 31 de marzo de 2018. La decisión sobre la asignación de concesión es de única y absoluta discreción de casa matriz de Bayer en Alemania. Los ganadores serán anunciados y contactados por Casa Matriz en junio de 2018 y recibirán respuesta y evaluación, directamente a los e-mails que inscriban en la solicitud.

Premios

Bayer entregará dos tipos de apoyo que se asignarán dependiendo del avance y tipo de proyecto presentado:
·         €2.000 – €10,000 para las propuestas que están en una fase muy temprana de investigación pero se ven prometedoras.
·         €10.000 – €50.000 para las propuestas más avanzadas, brindando apoyo a investigaciones avanzadas y/o validadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario