BELCORP
CONSOLIDA SU MODELO DE NEGOCIO EN COLOMBIA CON LA DOBLE CALIFICACIÓN DE OEA
·
La calificación OEA es un
reconocimiento otorgado por las autoridades de control como la Aduana, Policía Nacional,
Autoridad sanitaria, y Autoridad fitosanitaria, Ministerio de Comercio, a las
compañías que operan de manera segura y confiable en la cadena de suministro de
productos.
·
Se estima que la facturación
anual de Belcorp asciende los mil millones de dólares. La corporación sigue
creciendo y apunta a llegar a ser la compañía número 1 de belleza en la región.

Según Marcos Resca,
Vicepresidente Corporativo de Operaciones de Belcorp, la calidad, seguridad y
confianza de todos sus procesos de negocio fueron los factores de éxito para
que hoy la compañía sea calificada como OEA por las autoridades de control de
nuestro país.
“Lo anterior se debe a que identificamos,
entendemos y mapeamos los factores generadores de riesgos a los que la
organización está expuesta; el gran compromiso de nuestros líderes de procesos
hizo posible cerrar las brechas, según los requisitos exigidos (autoevaluación)
en Colombia; implementamos auditorías internas, como mecanismo de control, para
asegurar la calidad de todo lo que hacemos; y
a que llevamos la gestión de la documentación de nuestros procesos a los
estándares más altos”, afirma Resca.
Con la certificación
OEA, Belcorp, tendrá una disminución en las inspecciones físicas y documentales
para las operaciones de exportación, importación y tránsito aduanero,
simplificación para el desarrollo de diligencias, utilización de canales y
mecanismos especiales para la realización de las operaciones de comercio
exterior que se surtan ante las autoridades de control, podrá participar en el
Congreso para Operadores Económicos Autorizados, entre otros beneficios
otorgados por ser operadores de confianza para las autoridades.[2]
La
compañía, multinacional de venta directa con casi 50 años de experiencia el
mercado de productos de belleza, lidera en la actualidad el mercado en 15
países como Chile, México, El Salvador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Puerto
Rico, República Dominicana, Venezuela, Panamá, Ecuador, Brasil y Colombia,
donde opera con un propósito claro: Impulsar belleza para lograr realización
personal.
Marcos Resca explica
que, por medio del modelo de negocio de la compañía, brindan la oportunidad a
miles de mujeres de formar sus propios emprendimientos, empoderándolas para
lograr un impacto positivo en la sociedad.
“Nuestro
modelo de negocio tiene la venta directa como canal estratégico y está basado
en la relación persona a persona. A través de nuestros catálogos, las
consultoras brindan una oportunidad de belleza a las consumidoras, ofreciéndoles
personalmente los productos, las demostraciones y el asesoramiento; de este
modo, ellas se vuelven empresarias de belleza”, puntualiza Resca.
En la región, la compañía
cuenta con más de 7.500 colaboradores y 800 mil consultoras de belleza, quienes
acercan al día a día de las mujeres el portafolio de sus 3 marcas comerciales reconocidas.
Se calcula que Belcorp introduce 150 nuevos productos cada año, los cuales son
presentados en 54 catálogos distintos.
El
señor Resca afirma que “la propuesta multimarca nos permite llegar a 10
millones de clientes en cada campaña. Nuestro portafolio está compuesto por fragancias
femeninas y masculinas, maquillaje, bijouterie y accesorios, tratamiento
facial, tratamiento corporal y de cuidado personal; cuyas marcas están
posicionadas en los 3 primeros puestos, según el número de ventas, en el
mercado local”.
En 1985, Belcorp
llegó a Colombia, dando inicio a su proceso de expansión internacional. Según
datos de la corporación, el mercado nacional es clave para su crecimiento. En
efecto, en nuestro país, tiene su propio centro de innovación y desarrollo con
uno de los mejores laboratorios de América Latina, en el que trabajan más de
200 personas.
“Gracias
a nuestra planta de Tocancipá, Cundinamarca, abastecemos a la mayor parte de
nuestros mercados”. Esta cuenta con certificaciones de Calidad: ISO 9001:2008,
ISO 14001:2014, y BPM de INVIMA, lo cual es una muestra más de que cada uno de nuestros procesos
cumple con los requerimientos de Buenas Prácticas de Manufactura, estudios de
desarrollo y controles de calidad requeridos previos a su distribución”, asegura el directivo de Belcorp.
Asimismo, durante los
últimos años, la multinacional ha venido implementando el proceso de Safety Assessment que busca verificar en
todas las etapas -desde el diseño hasta la comercialización-, todos los
aspectos que pueden impactar la seguridad del consumidor al utilizar sus productos.
Por todo lo anterior,
la corporación sigue creciendo y apuntando a ser la compañía de belleza n°1,
impulsando el desarrollo integral de la mujer, apoyando su realización personal
de forma que esté en capacidad de asumir un rol decisivo en la transformación
de la sociedad.
Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/
BELCORP
─ Belcorp
es una compañía multinacional de venta directa, con casi 50 años de experiencia
el mercado de productos de belleza.
─ Su
propósito es impulsar belleza para lograr realización personal.
─ A
través de sus tres marcas, L’BEL, Ésika y Cyzone, genera un impacto positivo en
millones de mujeres de América Latina.
─ Actualmente,
cuenta con una red de 800.000 consultoras de belleza en Latinoamérica.
─ La
compañía opera en 15 países: Perú, Colombia, Chile, México, Venezuela, Bolivia,
Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica,
Estados Unidos, Panamá y Brasil, empleando a más de 7.500 personas.
─ En
2017, Belcorp fue reconocida por GREAT PLACE TO WORK como la compañía #7 en el
ranking de las mejores compañías para trabajar en el mundo.
MARCOS RESCA
Marcos Resca estudió
ingeniería mecánica en la Universidad de Ingeniería Industrial de São Paulo.
Posteriormente, realizó un posgrado en Marketing en la Fundación Armando
Alvares Penteao (FAAP) de São Paulo y una maestría en administración de
negocios de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Ha desarrollado su
carrera dentro del área de cadena de suministro en cargos gerenciales y
directivos en compañías como Unilever, Monsanto, Walmart y Avon. Actualmente se
desempeña como Vicepresidente Corporativo de Operaciones en Belcorp.
[1]Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia –DIAN-. Operador Económico Autorizado. Un negocio con el mundo más fácil,
seguro y confiable. Disponible en: http://www.dian.gov.co/dian/oea.nsf/pages/Usuarios_autorizados.
Consultado el 31 de enero de 2018.
[2]DIAN.
BENEFICIOS DEL OPERADOR ECONÓMICO
AUTORIZADO. Disponible en http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2016/Beneficios_del_Operador_economico_autorizado.pdf. Consultado el 31 de
enero de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario