UNA NUEVA
INVESTIGACIÓN DE DELL TECHNOLOGIES REVELA UNA VISIÓN DIVIDIDA DEL FUTURO
Los líderes de negocios de
todo el mundo prevén la próxima era de asociaciones entre humanos y máquinas, y
cuentan qué harán para prepararse
Nuevo resumen
·
Un mar de posibilidades se vislumbra en el horizonte.
El 82 % de los líderes de negocios espera que la fuerza de trabajo y las
máquinas trabajen juntas en equipos integrados dentro de los próximos cinco
años
·
La opinión de los líderes sobre el significado de este
futuro está dividida: la mitad (el 50 %) cree que los sistemas
automatizados permitirán disponer de más tiempo; la otra mitad está en
desacuerdo
·
Las organizaciones saben que necesitan
transformarse y cómo deben hacerlo, pero no avanzan con suficiente rapidez:
solo un 27 % cree que lleva la delantera mediante la digitalización de
todo lo que hace.
Artículo
completo
Estamos entrando en la próxima
era de asociaciones entre humanos y máquinas con una visión dividida del
futuro, según se indica en una investigación global que ahora está disponible en
Dell Technologies. La mitad de los 3,800 líderes de negocios de todo el mundo
encuestados prevé que los sistemas automatizados permitirán contar con más
tiempo, mientras que la otra mitad no está de acuerdo. De manera similar,
el 42 % cree que la satisfacción profesional aumentará en el futuro
gracias a que las máquinas realizarán más tareas, mientras que el 58 % no
está de acuerdo.
La investigación cuantitativa
realizada por Vanson Bourne sigue la historia seminal de Dell Technologies, “Hacer realidadel año 2030: La próxima era de la asociación entre humanos y máquinas”. Ese estudio proyectó que,
para el año 2030, las tecnologías emergentes forjarán asociaciones entre
humanos y máquinas que serán más inmersivas y ricas que nunca, lo que nos
ayudará a superar nuestras limitaciones. Los líderes de negocios coinciden con
esa predicción: el 82 % de los encuestados prevé que los humanos y las
máquinas trabajarán como equipos integrados en su organización en los próximos
cinco años.
No obstante, los líderes
tienen opiniones encontradas respecto de si este futuro representa una
oportunidad o una amenaza, y se encuentran divididos por la necesidad de
mitigar esos riesgos.1 Por ejemplo:
·
El 48 % cree que cuanto más dependamos de la
tecnología, más será lo que perderemos en caso de un ataque cibernético; el
52 % no está preocupado por esa posibilidad.
·
El 50 % de los líderes de negocios solicita
protocolos claros en caso de que fallen las máquinas autónomas; la otra mitad
se abstiene.
·
El 45 % afirma que las computadoras necesitarán
descifrar entre comandos buenos y malos; el 55 % no cree que sea
necesario.
“Las razones por las cuales la
comunidad de negocios está tan polarizada son claras”, comenta Jeremy Burton,
director de marketing de Dell Technologies. “Hay dos perspectivas extremas
acerca del futuro: el temor impulsado por la ansiedad de la obsolescencia de los
humanos o la visión optimista de que la tecnología resolverá los problemas
sociales más graves. Estos puntos de vista diferentes pueden provocar que sea
difícil para las organizaciones prepararse para un futuro que está cada vez más
cerca y, sin duda, podrían obstaculizar las iniciativas de los líderes para
llevar a cabo los cambios necesarios”.
Dada la promesa de un cambio
radical, potenciado por el crecimiento exponencial de los datos y las
aplicaciones, la capacidad de procesamiento y la conectividad necesarias para
aprovecharlo, el 56 % especula que las instituciones educativas deberán
enseñar cómo aprender en lugar de impartir conocimientos a fin de preparar a
los estudiantes para trabajos que todavía no existen. Este pensamiento
corrobora la proyección de IFTF de que el 85 % de los trabajos que
existirán en 2030 aún no se inventaron.
Rodeados
por obstáculos
Asimismo, muchos negocios no
están adaptándose con la velocidad necesaria ni con el nivel de detalle
necesario para superar los obstáculos comunes que les impiden funcionar como
una empresa digital exitosa. Solo el 27 % de los negocios cree que lleva
la delantera mediante la adopción de la digitalización en todo lo que hace. El
42 % no sabe si podrá competir en la próxima década y la mayoría (el
57 %) de los negocios tiene problemas para mantenerse al día con el ritmo
de los cambios.
Los obstáculos principales
para convertirse en un negocio digital exitoso en 2030 son los siguientes:
1.
Falta de una estrategia y una visión
digital: 61 %
2.
Falta de preparación de la fuerza de
trabajo: 61 %
3.
Restricciones tecnológicas: 51 %
4.
Restricciones de tiempo y dinero:
37 %
5.
Leyes y normativas: 20 %
Unidos por la necesidad de
transformación
Si
bien los líderes pueden estar divididos respecto de su visión del futuro y la
forma de enfrentar los obstáculos que impiden el cambio, están unidos por la
necesidad de transformación. Es más, la gran mayoría de los negocios cree que
habrá avanzado considerablemente en su proceso de transformación dentro de
cinco años, a pesar de los retos que enfrentan.
Es probable que se logre lo
siguiente dentro de cinco años:
·
Contar con defensas de seguridad
cibernética: 94 %
·
Brindar ofertas de producto como servicio:
90 %
·
Completar su transición a un negocio
definido por software: 89 %
·
Lograr que I y D impulse la organización:
85 %
·
Proporcionar experiencias del cliente
hiperconectadas con realidad virtual (RV): 80 %
·
Usar la IA para prever las exigencias del
cliente: 81 %
Burton también agrega:
“Estamos iniciando una era de cambios radicales. A pesar de que los líderes de
negocios tengan visiones contrapuestas sobre el futuro, comparten fundamentos
comunes respecto de la necesidad de realizar una transformación. En función de
las muchas conversaciones que tengo con clientes, creo que llegamos a un momento
de inflexión. Los negocios pueden asumir el reto de transformar la TI, la seguridad
y la fuerza de trabajo, y cumplir una función clave en el futuro, o quedarse atrás”.
Recursos
adicionales
·
Para obtener más información sobre el
informe, el resumen y la infografía de la investigación cuantitativa, visite www.delltechnologies.com/realizing2030.
·
Se puede encontrar información adicional
sobre la iniciativa Hacer realidad el año 2030 de Dell Technologies en www.delltechnologies.com/realizing2030
·
Para obtener más información acerca de
cómo Dell Technologies resuelve los retos más importantes de los clientes de
forma colaborativa, consulte el informe anual
para clientes
·
Las tablas incluidas a continuación
muestran las proyecciones de los líderes de negocios para el futuro y cómo su
opinión está dividida en lo que respecta al impacto de las tecnologías futuras
en nuestras vidas, el trabajo y el negocio en general. 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario