ANATO CAPÍTULO ANTIOQUIA - CHOCÓ CELEBRA SUS BODAS DE PLATA

Corría el año de 1987 cuando la Gobernación de Antioquia otorgaba la personería jurídica a la Corporación Social de los Agentes de Viajes, una junta local que venía trabajando desde años anteriores.
Un quinquenio más tarde, el 7 de diciembre de 1.992, esta Corporación se convertía en una entidad sin ánimo de lucro denominada Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO Capítulo Antioquia – Chocó como ente regional, con los mismos objetivos de ANATO Nacional, desarrollados en el ámbito regional de su competencia.
“A través de los años se han alcanzado metas y crecimientos en la mayoría de las Agencias de las regiones, por lo que se continuará trabajando en aras de seguir entregando experiencias únicas, de calidad y cumplimiento sueños a los miles de viajeros que día a día confían en éstas para planear sus viajes de ocio o negocios”, señala Jaime Raigosa Celis, presidente del capítulo.
Raigosa, a su vez, agregó: “queremos felicitar a todos los que han creído en que el conocimiento hace parte del éxito, que las empresas se transforman, que hay nuevas generaciones, nuevas formas de vender y de aprender”.
Igualmente, invitó a las Agencias de Viajes a continuar diseñando y ofreciendo productos turísticos responsables, bajo los conceptos de legalidad y sostenibilidad, a desarrollar su capacidad creativa e innovadora y volver a apostarle a un año más de retos en la industria turística del país. Además, recordó que existen varias alternativas para viajar dentro y fuera del país que pueden conocer gracias a la asesoría profesional de los Agentes.
Por su parte, Paula Cortés Calle, presidente de ANATO Nacional, resaltó la labor del capítulo como apoyo a la construcción de una fuerte industria, para promover los diferentes destinos de la región y destacar el ejercicio de las Agencias de Viajes, como parte fundamental de la cadena de valor del sector con la asesoría profesional a los viajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario