¿POR QUÉ INCLUIR LA FIBRA EN NUESTRA
ALIMENTACIÓN?
Ø Consumir una variedad de frutas y
verduras te ayudará a obtener la cantidad de fibra necesaria
Ø Si tienes problema consumiendo la cantidad
de fibra recomendada, puedes utilizar suplementos de fibra

La
fibra es un componente de los alimentos de origen vegetal (como cereales,
frutas, verduras y leguminosas) que el organismo no puede digerir, por lo tanto,
llega al colon, donde es atacado por las bacterias de la flora intestinal,
promoviendo en algunos casos el crecimiento de bacterias favorables en el
intestino.
De
acuerdo con datos del Informe sobre la salud en el mundo 2002 de la
Organización Mundial de la Salud (OMS): “el consumo suficiente de frutas y
verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vidas cada año”. E ingerir
variedad de éstas, garantiza un consumo suficiente de la mayoría de los
micronutrientes, de fibra dietética y de una serie de sustancias no nutrientes
esenciales”.
La
OMS recomienda consumir al día al menos 400 g (5 porciones) de frutas y de
verduras, además de legumbres (fríjol, lentejas, judías), frutos secos y
cereales integrales (maíz, avena, trigo o arroz integral.
¿Dónde encontrarla, cómo actúa y qué alternativas
existen para consumirla?:
Tipos
de fibra y cómo actúan en nuestro organismo
No
todas las fibras funcionan de la misma forma; diferentes tipos de fibra tienen
diferentes efectos en el cuerpo. Entonces, de la misma forma que consumimos una
variedad de alimentos para obtener los nutrientes necesarios, una dieta
equilibrada nos proporciona los tipos de fibra necesarios.
Normalmente
se distinguen dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La fibra soluble absorbe agua y se expande, aumentando el tiempo que
le toma al alimento pasar por el tracto digestivo, retardando la digestión y
ayudando a generar sensación de saciedad. La fibra insoluble, por su lado, aporta volumen y ayuda a la
regularidad intestinal. Su consumo debe unirse al consumo de agua y líquidos en
buena cantidad.
¿Dónde
la encontramos?
La
fibra soluble abunda en la avena, los
frijoles, la cebada y ciertas frutas como las manzanas; la fibra insoluble la podemos encontrar en las verduras, el salvado de
trigo, el arroz integral y otros cereales enteros.
Suplementos
a base de fibra
Si
tienes problema consumiendo la cantidad de fibra recomendada, puedes utilizar
suplementos de fibra. Herbalife, compañía global de nutrición, cuenta con
productos como la Fibra Activa Sabor
Manzana. Compuesto de fibras vegetales y de fruta, provee un perfil
completo de fibras dietarias, incluidas la fibra de caña de azúcar, fibra de
cítricos, fibra de soya e inulina. Una porción ofrece 5 g de los 25 g de la
ingesta diaria recomendada de fibra soluble e insoluble.
En Colombia, Herbalife es miembro
activo de la Asociación Colombiana de Venta Directa (ACOVEDI), gremio que
agrupa a las principales empresas del sector y las cuales pueden ser
consultadas en http://www.acovedi.org.co.
Adicionalmente, la Ley 1700 de 2013 reglamenta las actividades de
comercialización en red o mercadeo multinivel, otorgándole a la
Superintendencia de Sociedades facultades para la inspección, vigilancia y
control a las empresas que hacen parte del sector, incluyendo a Herbalife
Nutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario